Según estadísticas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), a la fecha del 2019, un total de siete mil 195 cubanos han solicitado asilo en México, una cifra abrumadora, en comparación con el 2018 cuando solo 218 cubanos hicieron el trámite ante la nación azteca.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ejecuta un programa para que los migrantes centroamericanos y cubanos, se instalen en la nación mexicana, reporta Cuarto Poder.
RECOMENDADO: Golpean brutalmente a cubano en México para robarlo
Cubanos y haitianos comenzaron a ser aceptados para convivir con familias afromexicanas.
En el caso de los cubanos, comienzan a ser enviados a Cancún, Quintana Roo y en la Costa de Oaxaca, donde fueron enviados los haitianos.
El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, informó que al menos 30 antillanos que solicitaron refugio, fueron enviados a Quintana Roo.
“El Gobierno Federal les buscará empleos y, una vez que cuenten con ingresos, podrán rentar una vivienda”, destacó.
De acuerdo al activista, no tiene sentido que los migrantes sigan pagándole altas sumas de dinero a coyotes, cuando la decisión del gobierno de Donald Trump será deportarlos.
El incremento en el número de solicitantes de visas humanitarias o de tarjetas temporales de empleos refleja que en los países de origen de los migrantes se mantiene la inseguridad, la violencia y la pobreza, “y eso es lo que en México estamos combatiendo con una política de paz”, asegura el activista.
Redacción Cubanos por el Mundo