116 migrantes, entre ellos cubanos, fueron detenidos por el Instituto Nacional de Migración de México (INM), mientras viajaban en un camión que fue abandonado en la autopista Cuitláhuac-Fortín, en el estado de Veracruz.
Según la información suministrada por el INM, estos 116 migrantes, provenientes de Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Haití, Ecuador y Cuba, no acreditaron su estancia legal en el país azteca.
Con el paso de los días, son más los ciudadanos cubanos que, son detenidos en su paso por México, país al cual llegan con el propósito de cruzar la frontera hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida, huyendo del hambre, miseria y pobreza que se vive en Cuba producto de los más de 60 años de “revolución” castrista.
@INAMI_mx Veracruz con apoyo de @GN_MEXICO_ identificó a 116 personas migrantes de Guatemala 🇬🇹 Nicaragua 🇳🇮 El Salvador 🇸🇻 Honduras 🇭🇳 Haití 🇭🇹 Ecuador 🇪🇨 y Cuba 🇨🇺 que no acreditaron estancia regular; viajaban en un camión abandonado en la autopista Cuitláhuac- Fortín. pic.twitter.com/2lagKrMvQV
— INM (@INAMI_mx) November 6, 2022
Migrantes cubanos fueron detenidos hace una semana en México
Es importante recordar que, el pasado domingo, fue capturado un grupo de 72 migrantes, en su mayoría cubanos que, se trasladaban en diferentes vehículos en el municipio de Piedras Negras.
“El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación identificó a 72 personas migrantes de cuatro países que se encontraban a bordo de 11 camionetas en el municipio de Piedras Negras, Coahuila”, precisó el comunicado emitido por las autoridades mexicanas.
Cabe destacar que, ninguno de estos migrantes pudo acreditar su estancia regular en México, por lo cual, fueron trasladados a distintas sedes migratorias, para iniciar su proceso administrativo correspondiente.
“De las 72 personas migrantes, 58 son originarias de Cuba; 10 de Colombia; dos de Venezuela y dos más de República Dominicana. Se identificaron 20 adultos y menores de edad que conformaban siete núcleos familiares, quienes quedaron bajo la tutela de representantes del Sistema para el Desarrollo Integran de la Familia (DIF) en la entidad”, especificó el INM.
Redacción de Cubanos por el Mundo