Hermanas cubanas /Foto: Facebook

Hermanas cubanas recorren 4,200 millas para llegar a los EE.UU.

Ene 31, 2023

Las hermanas cubanas Rolo González salieron del principal aeropuerto de Nicaragua, desde donde iniciaron una travesía de 4,200 millas para llegar a Estados Unidos.

Con los primeros pasos que dieron las jóvenes Merlyn, de 19 años, y Melanie, de 24, fuera de Cuba, con sus pequeñas mochilas sobre sus hombros y la hija de 1 año de Melanie en brazos, las mujeres se dieron cuenta de lo solas que estaban.

En un reportaje publicado por AP, se narra la odisea de más de 4,200 millas (6,000 kilómetros) de estas hermanas cubanas, quienes en la isla eran estudiantes de medicina.

Durante el camino de las jóvenes, se dio una carrera contra el reloj legal y estas estuvieron al borde de la muerte, mientras caían por un acantilado.

Merlyn y Melanie no son distintas a los cientos de miles de cubanos, que en los últimos dos años han sido protagonistas de la ola histórica de migración, que se ha alimentado por una creciente crisis en la ya atribulada economía de la isla, provocada por el régimen castrista y que se agudizó en gran parte por la pandemia.

El masivo éxodo de cubanos provocó que el gobierno de Biden tomara medidas en enero, para reducir el número de inmigrantes de Cuba, a quienes históricamente Estados Unidos había dado la bienvenida con los brazos abiertos, incluso, cuando rechazaba a haitianos, venezolanos, mexicanos y personas de otras naciones latinoamericanas y caribeñas.

Las hermanas cubanas, como otros migrantes, salieron de la isla huyendo del hambre y la miseria, ya que perdieron la esperanza en el futuro de su país.

“Todo lo que sabes es que te vas a un país extranjero donde nunca has estado, para poner tu vida en manos de personas que nunca has conocido, a otro lugar que no conoces. Tienes tu destino, pero no sabes lo que te espera en tu viaje”,

dijo la hermana menor.

Lea también: Maquinita de My Cosmetic Surgery dejará a la Diosa de Cuba «con unas curvas de infarto» (+VIDEO)

La vida de las jóvenes estudiantes de medicina se marcaba entre la formación como profesionales y durante el tiempo libre, en las afueras de La Habana, reuniendo lo suficiente para comprar elementos básicos como fórmula infantil para la hija de Melanie.

La escasez, los apagones y las restricciones en la isla, hicieron que las jóvenes perdieran la ilusión de permanecer en su país y continuar con sus carreras.

Desde el nacimiento de la pequeña de un año, Melanie y su pareja empezaron a planear para migrar hacia Estados Unidos. El hombre viajó primero para después reencontrarse.

La pareja de Rolo, se fue en mayo de 2022 a Nicaragua. Poco después, él la dejó por otra mujer; sin embargo, el plan de migrar seguía en pie, pero esta vez con su hermana menor.

Las hermanas cubanas vendieron una casa que les dejó su padre, junto con el refrigerador, la televisión y cualquier otra cosa de valor a cambio de dólares estadounidenses. Con dinero de amigos y familiares en Florida, tenían 20,000 dólares.

Lea también: Yordenis Ugás expresa su admiración y apoyo a Robeisy «El Tren» Ramírez

Con eso, las jóvenes pudieron comprar vuelos a Nicaragua y paso terrestre a la frontera de Estados Unidos con una de las redes de contrabando.

Al marcharse de la isla, se despidieron de la escuela de medicina y solo le dijeron a cinco amigos cercanos y familiares que iban.

Antes de irse, las hermanas cubanas se encargaron de clasificar meticulosamente medicamentos, ropa de invierno y leche en polvo para la bebé, todo lo que pudieron meter en las dos mochilas azules y rosas.

En una despedida con familiares, lo último que las chicas le dijeron a su madre antes de dejarla sola en el aeropuerto de La Habana fue “te amo”.

“Hasta entonces, me parecía irreal. Cuando me vi sentado ahí en el avión, lo único que pensé fue en lo que habíamos logrado. Cuando el avión despegó, nos miramos y dijimos ‘somos libres’”,

rememoró la hermana menor.

Salieron del aeropuerto de Nicaragua con un contrabandista que tenía una foto de ellos en su teléfono y recibió instrucciones por WhatsApp, y a quien le harían el primer pago de 3,600 dólares en efectivo.

Su “guía” era una presencia vaga, pero constante, que les enviaba mensajes con instrucciones a medida que pasaban de contrabandista a contrabandista.

Una vez que pagaron, comenzaron un viaje de 12 horas con el “coyote”, llegando a una casa destartalada a la medianoche.

En el amanecer, las jóvenes empezaron una caminata a través de una montaña, en la frontera entre Nicaragua y Honduras, con un espeluznante frío.

La travesía duró días, recorriendo Honduras y Guatemala en autobús, automóvil y a pie a lo largo de los paisajes salpicados de volcanes de América Central.

En Cuba, la madre solo se aferraba a su teléfono celular, con mensajes de texto y fotos como señales de que estaban bien.

“Las hermanas Rolo González se quedaron dormidas y viajaron junto con otros 18 migrantes a las 3 am mientras su vieja camioneta azul zumbaba a través de densos bosques de pinos en Chiapas, México, en una fila de cinco autos que transportaban en su mayoría cubanos. Estaban atravesando un pasaje informal construido por contrabandistas, y el cielo lloviznaba, volvía resbaladizo el camino de tierra”, reza la publicación de AP.

Mientras Merlyn estaba acunando a su sobrina, ocurrió lo inesperado: el auto resbaló y giró, dando vueltas 10 veces mientras caía y durante la sacudida la hermana más joven y la bebé salieron arrojadas por el parabrisas junto al conductor. La cubana envolvió a su sobrina con su cuerpo y un trozo de vidrio abrió un corte profundo en la parte posterior de la cabeza de la mujer.

La joven entró en pánico al ver su cabello y el rostro de su sobrina llenos de sangre. Melanie corrió, revisó los signos vitales de su familiar con la luz de un teléfono y vendó la cabeza de su hermana, como había aprendido en la escuela de medicina en Cuba.

En la víspera de Año Nuevo, las hermanas cubanas vadearon el Río Grande desde Juárez hasta El Paso temprano en la mañana. Inmediatamente, fueron recibidos por agentes de la Patrulla Fronteriza, detenidos en Texas y liberados rápidamente con 60 días de libertad condicional.

Días después, se anunció la nueva restricción de Biden. Lo habían hecho justo a tiempo.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Presa política del 11J afirma sentirse "muy orgullosa" de su lucha por la libertad
post anterior

Presa política del 11J afirma sentirse “muy orgullosa” de su lucha por la libertad

Migrantes cubanos involucrados en accidente de tránsito en México
próximo post

Migrantes cubanos involucrados en accidente de tránsito en México

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss