Un reporte en las redes sociales de la artista cubana Wendy Guerra Torres, denuncia las condiciones en las que está la Escuela Internacional de Cine Latinoamericano, que asegura que está atravesando su peor crisis desde su fundación.
“La Escuela Internacional de Cine Latinoamericano, ese lugar donde estudiamos y crecimos cientos de artistas, intelectuales, y técnicos relacionados con el cine de los “Tres Mundos”, pasa hoy por su peor crisis desde su fundación, el 15 de diciembre de 1986”, escribió la cubana en su red social Facebook.
La antillana recordó que esta escuela que está en La Habana, es una institución no-gubernamental, donde los padres de los estudiantes deben pagar sus propias matriculas, por lo que exigen que el régimen comunista no se meta en las decisiones y acciones de la institución.
Manifestó que la escuela ahora tiene un trasfondo político y el desinterés de sus directivos la ha ido deteriorando, por ese motivo los estudiantes han realizado protestas.
“Problemas de abastecimiento, robos, pero sobre todo, la manera poco seria en que la dirección ha evadido el asunto, sin dar la cara a los alumnos, ni interesarse por su situación, han llevado a acaloradas protestas en el interior de la escuela. Recalco que la mayoría de estos estudiantes pagan una cuota para estudiar en dicho centro, y que estos pagos sustentan un proyecto que ya en nada recuerda a los pilares de su fundación. La escuela se ha vuelto una institución con trasfondo político y sostenerla es parte de la “mitomanía revolucionaria”, dice el mensaje.
La cubana Wendy Guerra Torres, asegura que según investigaciones, los fondos de la escuela pagados por los alumnos, se están desviando, porque los problemas cada día son mayores para los estudiantes y la calidad de vida mejora para sus directivos.
“Según fuentes internas consultadas, las condiciones generales, tanto de alimentación, higiene, materiales para trabajar y aprender, así como la situación del transporte, sumado a la inseguridad interna por no tener los custodios necesarios, contrasta con la “buena vida” de su directiva. Los constantes viajes que provocan la ausencia de su directora: Susana Molina (algunos en primera clase) y la casi inexistente presencia de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, en la figura de Alquimia Peña, transparenta una amarga y terrible verdad”.
En este sentido aseguró que los alumnos de la escuela exigen mejorar sus condiciones y “que la Fundación del Nuevo Cine, designe a un director extranjero que no esté al servicio de los intereses internos del país”
TE PUEDE INTERESAR: Yordanka Battle desmiente que los hoteles sean del pueblo: “Si eres cubana te tratan mal, si eres negro, peor”
Redacción Cubanos por el Mundo