En una denuncia publicada por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, se expuso que en un hospital de Santiago de Cuba, hace falta climatización en la sala de urgencia.
En el audiovisual se puede ver cómo las personas dentro del área de emergencia, incluyendo el personal de salud, estaban desesperados por el calor.
Santiago de Cuba. Hospitales con salas de urgencia sin climatización, lo que fuerza a médicos y familiares a salir constantemente a coger aire, pacientes movidos por familiares por falta de camilleros y larga espera por atención médica.#SOSCuba #CubaTieneQueCambiar #Cuba pic.twitter.com/1BLkZWwJ4i
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) August 18, 2023
“Santiago de Cuba. Hospitales con salas de urgencia sin climatización, lo que fuerza a médicos y familiares a salir constantemente a coger aire, pacientes movidos por familiares por falta de camilleros y larga espera por atención médica”, reza la publicación del OCDH.
Además de las personas abanicándose por las altas temperaturas, también se puede ver a los familiares moviendo a los pacientes, ya que el centro de salud, del cual no se precisó el nombre, no cuenta con servicio de camilleros.
Vale resaltar que, la falta de climatización no solo afecta la comodidad de los pacientes y el personal, ya que en los hospitales es de suma importancia para poder controlar las condiciones ambientales como la temperatura y la humedad, y así mitigar el riesgo de contaminación e infecciones.
Lea también: Caos total en el festival castrista de Cayo Santa María: Cubanos quedan en la calle (+VIDEO)
La falta de climatización, de personal, de equipos médicos básicos para la atención de cualquier paciente, de espacios aptos, ambulancias, medicamentos e insumos, deja ver el deterioro del Sistema de Salud cubano, ese mismo que el régimen asegura que es una “potencia médica”, para poder negociar con la esclavitud de los profesionales de la salud, en el extranjero.
Vale resaltar que, además, los centros de salud cubanos no cuentan con un sistema de limpieza adecuado, por lo que es muy común que la población denuncie el deplorable estado de los baños y salas de hospitalización.
Redacción de Cubanos por el Mundo