Vocero oficialista se fuma un pito de marihuana
Vocero oficialista Neilán Vera Rodríguez, al lado de un país en crisis y con la miseria tan alta como la basura en las calles. Foto: Composición Cubanos por el Mundo

Éxodo, crisis y memes a dirigentes son “influencia de los circuitos culturales e ideológicos del capitalismo”, dice vocero oficialista

Oct 24, 2023

En un intento por desviar la atención de los problemas internos y las frustraciones palpables de la sociedad cubana, un vocero oficialista identificado como Neilán Vera Rodríguez ha señalado en un diario nacional, a los “circuitos culturales e ideológicos del capitalismo” como los principales culpables de la actual crisis de emigración y el creciente descontento expresado a través de memes y críticas en redes sociales.

El artículo “Mirar la realidad… ¿y nada más?” del periódico Invasor, destaca cómo los estados de WhatsApp se han convertido en un reflejo del descontento y la desesperanza, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, en lugar de abordar las causas raíz de este malestar, y señalar a todos los culpables por su nombre, el vocero oficialista opta por culpar a influencias externas y al capitalismo, y quedarse calladito – porque se ve más bonito – a la hora de mencionar “otros” culpables más cercanos a su entorno.

El drama de la emigración, que a menudo culmina en despedidas en aeropuertos, es descrito en el artículo como un reflejo de la desesperanza y la falta de oportunidades en la isla. Sin embargo, el vocero oficialista parece ignorar que este éxodo es el resultado de “largos monólogos interiores” donde los individuos se cuestionan su futuro en Cuba y concluyen que sus sueños no pueden realizarse en su país natal.

Mientras que el artículo reconoce que hay un “coctel molotov ideológico” en las redes sociales, que incluye críticas, memes y noticias con un “sesgo de derecha”, el vocero insiste en que todo esto es producto de – lean esto – la “influencia de los circuitos culturales e ideológicos del capitalismo”. Esta simplificación del problema ignora las legítimas preocupaciones y frustraciones de los cubanos, y en su lugar, apunta a fuerzas externas como la causa de todos los males, y obvia las internas y cercanas. Tan cercanas como mirar a su derecha o izquierda – o al frente – y enfocar su mirada en el inepto director del diario donde labora y que responde al nombre de Roberto Carlos Delgado. Un diario que a menudo es referenciado como “lo mejorcito” dentro del oficialismo en la isla y que, ahora mismo, sin hacer mucho énfasis hemos detectado que, en su página, mantiene emplantilladas digitalmente a las periodistas Grether Martínez Segura y Katia Siberia en su Departamento de Información. La primera hace rato que depositó sus glúteos en Atlanta, Georgia. La segunda, recientemente pidió la baja.

Si Neilán Vera Rodríguez – y Roberto Carlos Delgado – no pueden corregir esas pequeñas cosas que están al alcance de un click en su centro laboral, ¡dígame Ud. si va a corregir problemas que trascienden su competencia!

Aunque el artículo escrito por él admite que ha habido “muchos errores, incomprensiones y pifias” por parte del gobierno, el énfasis sigue estando en culpar a factores externos, como el embargo y la subversión norteamericana, en lugar de abordar los problemas internos.

El cierre es una verdadera joya cuando expresa:

“Estamos a tiempo. En todas las épocas, de los días grises surge el fermento de las revoluciones: el sentido de la justicia, de lo correcto, que José de la Luz y Caballero llamó sabiamente “ese sol del mundo moral”. Entre lo más esclarecido y comprometido de nuestros jóvenes puede amanecer en los años venideros, a un siglo del nacimiento de Fidel, ese sol que brille imperturbable sobre los destinos de Cuba.”

Al parecer su autor, que según su perfil de Facebook es Vicepresidente del Movimiento Juvenil Martiano en la provincia de Ciego de Ávila, ha estado ultimamente en contacto con los hongos psicodélicos.

O se tostó asistiendo a las reuniones con Yusuam.

Te recomendamos leer del autor: Entérate quiénes están involucrados en el berecunbé del dinero que se fachó Rafael Ynsua

Sergio Prado

Sergio Prado es Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana. Nació en el año 1966 y ejerció importantes funciones dentro del periodismo en Cuba hasta que se marchó del país en el año 2004. Completó en España y México varios doctorados y maestrías.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Alerta en aduanas de Cuba por incremento de ingreso de drogas en 2023
post anterior

Alerta en aduanas de Cuba por incremento de ingreso de drogas en 2023

Durante décadas, Nuevitas, municipio de la provincia de Camagüey, en Cuba, ha sido conocida como "Nuevitas, puerto de Mar" en los círculos de juego de dominó y en los corazones de sus habitantes. Este pintoresco pueblo costero, ubicado en la provincia de Camagüey, siempre ha sido un puerto pesquero por excelencia.
próximo post

Los tupes de Cuba contra el embargo

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss