El disidente cubano Juan Carlos herrera Acosta, denunció este lunes que un ex recluso que era cómplice de la dictadura y represor de los presos políticos en Cuba, estaría viviendo en Estados Unidos.
Señalando a la política migratoria de Joe Biden, que beneficia a agentes castristas y represores, el opositor antillano explicó que en mayo del presente año arribó a Estados Unidos Rolando Villegas Menéndez, un recluso común que durante su encarcelamiento, lo golpeó salvajemente y lo amenazó de muerte, siguiendo las órdenes de la dirección del penal Kilo 8 en Camagüey y la Seguridad del Estado.
“Arribó a Estados Unidos en el mes de mayo, el represor e integrante del Consejo de Reclusos, Rolando Villegas Menéndez, quien colaboraba dentro de la prisión con el departamento de la Seguridad del Estado, con el Departamento de Instrucción Penal (DTI), igualmente con el departamento de Control Interno de la dictadura”, reza la publicación de Herrera.
De acuerdo al denunciante, el reporte sobre la presencia del ex recluso represor del castrismo, estaría puesto ante el FBI, para que el caso sea investigado.
La denuncia pública, señala a Villegas Menézdez como un ex presidiario peligroso y violento, que dentro de la prisión cometió varios ataques contra los presos políticos.
“Me agredió en prisión y me amenazó con asesinarme en el Régimen Especial Kilo 8 en Camagüey, conocida por ”Se me perdió la Llave”; a finales de octubre del año 2006, en horas de la madrugada fui golpeado salvajemente por el reo común Rolando Villegas Menéndez, quien en la noche anterior a la golpiza me mostró una bayoneta y me dejó saber, ”No me importa si no te le paras en firme a los guardias, conmigo te vas a parar o te voy a apuñalar y acto seguido me mostró la bayoneta que portaba”, recordó el disidente.
Vale resaltar que, el día en el que se cometió la agresión, todos los presos políticos dentro del centro penitenciario comenzaron a protestar con consignas antigubernamentales y toques de puertas, lo cual se generalizó a todo el penal y a los que se unieron los presos comunes, frente a este acto tan deleznable que puso en grave peligro la vida de Herrera y que fue denunciado a nivel internacional.
En ese momento estaban encarcelados los opositores Humberto Eladio Real Suárez, quien cumplió 30 años de cárcel, Roger Cardozo Nieves (Se encuentra exiliado en Estados Unidos), José Daniel Ferrer García, Leoncio Rodríguez Ponce, Carlos Luis Díaz Fernández y muchos más.
Lea también: ÉXODO IMPARABLE: Otros dos peloteros cubanos se fueron de la isla
“Frente a la magnitud de la protesta fui llevado inconcebiblemente hacia las celdas tapiadas del penal, tres días después se presentaron varios oficiales de la seguridad del estado de Villa Marista, sede del cuartel general de la seguridad del estado en cuba, portaban cámaras de TV y de fotografiar, así como grabadoras, me tomaron fotos de los hematomas provocados por la golpiza y a su vez cínicamente me preguntaron luego de una extensa entrevista que quien yo creía que había ordenado que me golpearan, mi respuesta fue tajante, ¡Ustedes!, ¡Nadie mueve un dedo contra nosotros los de la causa de los 75 si no es ordenada por ustedes!”, añadió.
El denunciante enfatizó que los reclusos que se hacen cómplices de los represores castristas, cumplen la función de silenciar, agredir y hasta asesinar a los reos que se les ordene.
“Están autorizados a portar armas blancas para mantener bajo un puño de hierro a los reclusos, estos testaferros de la tiranía colaboran con todos los órganos de inteligencia a cambio de rebajas de sanción, pabellones conyugales y visitas especiales. El día que me amenazó con asesinarme y que me mostró la bayoneta le dije, ”Puedes traer un cañón” y eso lo irritó más para cumplir las órdenes de sus jefes, este es un chivato al servicio de la tiranía, abusador de los presos y apoyado por los militares, recuerdo la paliza que le propinaron él y su banda al reo Juan Carlos Martínez conocido por ”Perico”, casi lo asesinan, este criminal no merece vivir en este país”, contó.
Finalmente, Herrera comentó que Rolando Villegas Menéndez radica en Sarasota Colony, Florida; y adjuntó su perfil en Facebook, donde hay varias publicaciones que muestran cómo el ex recluso represor fue recibido en Estados Unidos.
Redacción de Cubanos por el Mundo