El Gobierno de Canadá le pidió a sus connacionales que en el momento de viajar a Cuba deben extremar la precaución, debido a los riesgos que supone hacer turismo en la isla.
Dicha advertencia está relacionada a la crítica situación relacionada con la escasez, inseguridad y deterioro de las infraestructuras hoteleras y servicios públicos.
El comunicado del Gobierno de Canadá ocurre luego del incidente con la familia de un turista que murió en la isla, que recibieron el cuerpo de otra persona por equivocación.
La advertencia fue publicada en un sitio web gubernamental donde los ciudadanos canadienses con deseos de visitar Cuba, son alertados sobre la necesidad de “extremar la precaución”, porque debido a las condiciones, la visita no podría ser agradable.
También mencionan que es necesario tomar “las precauciones de seguridad habituales” para evitar incidentes que pongan en riesgo a los viajeros y que eviten ser víctimas de los altos índices delictivos, en especial al estar en lugares como “mercados, autobuses públicos, clubes nocturnos y playas”.
“Es común el robo en habitaciones de hotel, particularmente en alojamientos privados (casas particulares) y en automóviles”, apuntó el sitio web
Además, los canadienses fueron advertidos sobre “evitar mostrar signos de riqueza”, para evitar ser víctimas de estafas o robos; así como también los fraudes con tarjetas de crédito y cajeros automáticos.
Este aviso también está relacionado con el posible cobro excesivo de productos y servicios, por lo que invitan a los canadienses a cerciorarse sobre los precios reales antes de consumir o utilizar un servicio.
“Algunos estafadores se especializan en los turistas. La mayoría habla algo de inglés o francés y se esfuerzan por parecer amigables. Pueden ofrecerse para servir como guías turísticos o facilitar la compra de puros. Algunos han utilizado la violencia en sus esfuerzos por robar turistas”, refirió el aviso.
La prostitución es un tema que sale a relucir en el informe, pues aseguran que muchas trabajadoras sexuales, incluidas menores de edad, podrían robar a sus clientes e incluso someterlos a enfrentar cargos de abuso infantil.
El texto también hace referencia sobre los constantes apagones, falta de combustible, y en especial sobre la escasez de medicamentos y otros productos que suelen ser solicitados por los turistas.
“Cuba enfrenta una escasez crónica y grave de artículos de primera necesidad, entre ellos: alimentos, agua embotellada, suministro público de agua, medicamentos, combustible y divisas”, señalaron.
Sobre la escasez de combustible, mencionaron que esto genera gran incomodidad entre los turistas, ya que muchos de ellos se han quedado varados en los vehículos de alquiler y esta crisis afecta algunos servicios en los hoteles.
También se expone el peligro que corren las mujeres extranjeras en la isla, por el imperante machismo y por la cultura de violencia e impunidad, al tiempo que las féminas podrían estar expuestas al acoso sexual.
El aviso gubernamental también ofrece otros detalles sobre las medidas que tienen que tomar sus nacionales al viajar a la isla, en especial en materia de salud, por el mal estado en el que se encuentra el sistema médico.
Redacción de Cubanos por el Mundo