El nadador italiano Thomas Ceccon, quien hace poco ganó la medalla de oro en los 100 metros espalda, generó revuelo no solo por su actuación destacada dentro de la piscina, sino también por sus críticas sobre la Villa Olímpica de París 2024.
Desde su comienzo a finales del pasado mes de julio, el magno evento deportivo ha dado de qué hablar por diferentes motivos, y las malas condiciones que sufren los atletas es uno de ellos.
Esta vez, tras no calificar para la final de los 200 metros espalda, Ceccon se quejó de las precarias condiciones de alojamiento, incluyendo la falta de aire acondicionado y la mala calidad de la comida.

En ese sentido, su descontento lo llevó a tomar la decisión de dormir al aire libre en un parque, buscando alivio tras un día agotador marcado por la lluvia.
La imagen de Ceccon durmiendo cerca de un banco fue capturada y compartida por el remero saudí Husein Alireza, lo que generó una ola de discusión en las redes sociales.
El nadador expresó que muchos atletas han optado por mudarse debido a las malas condiciones, haciendo hincapié en que su experiencia es un reflejo de una realidad que no todos conocen.
Y es que el hecho se torna más grave si se toma en cuenta que no solo Ceccon ha alzado la voz en contra de los organizadores de París 2024, pues otros atletas también han dado sus testimonios sobre las deficiencias en la Villa.
Una de ellas fue la tenista estadounidense Coco Gauff, quien reveló en un video que su equipo abandonó el lugar por las condiciones estrechas de los cuartos.
OTRAS NOTICIAS: Judoca cubana Idalys Ortiz se despide de París 2024 sin medallas
Además, el jefe de la Asociación Olímpica Británica, Andy Anson, mencionó problemas con la comida, indicando que tuvieron que contratar chefs privados ante la insuficiencia y mala calidad de los alimentos disponibles.
De esta manera, los Juegos Olímpicos de París 2024 permanecen en el ojo del huracán, pues desde el día uno todo ha sido polémica.
Redacción de Cubanos por el Mundo