Socorristas no pueden acceder a las montañas de Baracoa
Traslado en helicópteros de afectados en Guantánamo / Foto: Prensa oficialista

Socorristas no pueden acceder a las montañas de Baracoa

Oct 29, 2024

Después del devastador paso del huracán Oscar por Guantánamo, la situación en las áreas montañosas de Baracoa y Maisí se ha convertido en un verdadero desafío para las autoridades y socorristas.

A pesar de los esfuerzos, el acceso a estas localidades sigue siendo extremadamente complicado, principalmente debido a las intensas lluvias que persisten en la región.

Alfredo López Valdés, director de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), destacó en una reciente entrevista que, aunque se han logrado restablecer algunos servicios en localidades como Imías, las condiciones climáticas aún obstaculizan la recuperación total.

Con el 48% del servicio eléctrico recuperado, López Valdés lamentó la falta de agua potable en la zona, un problema que se agrava por la imposibilidad de acceder a los recursos necesarios.

Las autoridades se centran, supuestamente, en superar estos retos, al tiempo que han logrado restaurar más del 96% de los servicios en San Antonio del Sur.

El funcionario agregó que la estrategia implica mover a los equipos de Granma hacia las regiones más afectadas, aunque el terreno montañoso encierra grandes dificultades.

“En Baracoa nos queda la montaña, una montaña difícil, con pendientes muy grandes, con dificultades para tener acceso”, fueron sus palabras.

El director de la UNE mencionó que en los lugares más altos y remotos, donde aún no se ha podido llegar, se están llevando a cabo los últimos esfuerzos de recuperación.

OTRAS NOTICIAS: Guantánamo: investigados y procesados autores de “noticia falsa” sobre rotura en la cortina de una presa (+VIDEOS)

La zona montañosa de Maisí y Baracoa son consideradas el último bastión en este proceso, donde aún no han podido aplicar recursos.

En los últimos días, los habitantes de Guantánamo han tenido que lidiar con un infierno, no solamente por la falta de servicios esenciales, sino también por la perdida de vidas humanas y la desaparición de muchas personas, lo que mantiene en vilo a la comunidad.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Solo 300 cubanos recibieron parole humanitario en septiembre
post anterior

Solo 300 cubanos recibieron parole humanitario en septiembre

Vinicius Jr. se queda sin el Balón de Oro; ¿Merecido el galardón para Rodri?
próximo post

Vinicius Jr. se queda sin el Balón de Oro; ¿Merecido el galardón para Rodri?

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss