La gestión deficiente del régimen cubano ante la crisis de la vivienda, exacerbada por fenómenos meteorológicos, ha llevado a que más de un tercio de las casas en Cuba se encuentren en mal estado técnico.
Esta cifra preocupante fue revelada durante las intervenciones en el período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Según Delilah Díaz Fernández, directora general de la Vivienda, al cierre de 2024, solo el 65% de las 4.078.519 viviendas en el fondo habitacional están en buen estado técnico, pero el régimen siempre miente. Esta situación refleja un incumplimiento de la Política de la Vivienda y las directivas para el plan de la Vivienda y la producción local de este año.
De las 7.478 viviendas que se espera terminar para diciembre, solo el 8,5% ha sido construido con muros de ladrillos y el 0,5% con canto.
El plan original era completar 13.492 unidades, pero muchos municipios, especialmente en La Habana, no han alcanzado sus metas.
El régimen mentiroso prometió concluir 12.183 viviendas el próximo año, pero el cumplimiento es incierto. Aún hay más de 12.000 hogares dañados en Guantánamo por desastres naturales y unos 10.000 más esperando solución.
En Artemisa, faltan más de 18.000 casos por resolver.
El déficit de viviendas en Cuba es crítico, ascendiendo a 856.500. El régimen comunista solo ha cumplido el 39% del plan de construcción de 2024, y el año anterior solo logró el 65% del objetivo de 24.715 viviendas.
La crisis de vivienda en Cuba sigue profundizándose, y las cifras muestran un panorama desalentador para los próximos años, siguiendo con las promesas incumplidas del régimen comunista que mantiene abandonados a los cubanos.
TE PUEDE INTERESAR: Llega a Cuba donación de la Cruz Roja para damnificados del huracán Rafael
Redacción Cubanos por el Mundo