El 2024 registró un aumento significativo en las protestas en contra de la dictadura en Cuba, según precisó el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) en su último informe.
En ese sentido, la ONG apuntó que al cierre del 2024, se contabilizaron un total de 8 mil 443 manifestaciones, lo que representa un aumento importante con respecto al año anterior, cuando se reportaron un total de 5 mil 749 muestras de descontento social en la isla comunista.
Ante esto, el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) consideró que el aumento en las protestas en Cuba en 2024 “no es casual” y apuntó que los últimos 12 meses “han servido para que los cubanos se convenzan de que son rehenes de una élite de poder egoísta, ineficiente, soberbia y despiadada”.
Asimismo, el informe precisó que, en el mes de diciembre se reportaron 760 protestas y denuncias públicas en Cuba, siendo este número un 4 punto 5 por ciento menos que las 792 que se registraron en noviembre cuando los antillanos salieron a las calles en medio de la ineficiencia de la dictadura castrista. La nueva oleada de protestas, no obstante, ocurrió en su mayoría en las redes sociales, a diferencia de noviembre, cuando hubo decenas de protestas físicas desencadenadas por los apagones.
El OCC detalló que las protestas por el servicio eléctrico, deficiente y sin inversión de parte del régimen, encabezaron la categoría de Servicios Públicos con 122, y por “otros problemas sociales” se detonaron 82 protestas, denuncias o acciones cívicas.
Con este informe se demuestra una vez más que los cubanos están cansados del fracasado sistema comunista y que con el pasar de los días incrementan sus ganas de querer vivir en un país en libertad y democracia.
Redacción Cubanos por el Mundo