Las autoridades de Panamá extendieron por un año más la obligatoriedad de una visa de tránsito para cubanos que viajen a ese país.
Foto: Composición CPEM

Panamá extiende por un año más obligatoriedad de visa de tránsito para cubanos

Ago 30, 2025

Las autoridades de Panamá extendieron por un año más la obligatoriedad de una visa de tránsito para cubanos que viajen a ese país.

Cabe recordar que, esta medida fue aplicada a partir del año 2022, en medio del éxodo masivo de antillanos desde la isla comunista, que utilizan países de Centroamérica como puente para llegar a los Estados Unidos.

En ese sentido, el gobierno de Panamá precisó que, esta disposición en la que se exige a los viajeros de Cuba contar con un visado de tránsito estará vigente hasta el 31 de julio de 2026.

Según el Decreto Ejecutivo N° 22 del 25 de agosto, hecho público en la Gaceta oficial panameña, el trámite “establece la visa para pasajeros o tripulantes en tránsito como requisito para los ciudadanos de nacionalidad cubana, que viajen en tránsito por la República de Panamá”.

Vale mencionar que, el visado especial para los cubanos tiene un precio de 50 dólares y debe ser solicitado con una anticipación de 30 días a la fecha del viaje.

Asimismo, las autoridades panameñas exigen la presentación de un billete de vuelo o itinerario de viaje, entre otros documentos obligatorios.

No obstante, las autoridades de Panamá han establecido excepciones en las que los ciudadanos cubanos no necesitarán visa de tránsito. Entre estos casos se incluyen aquellos con visa de turista o residencia válida en Panamá, así como quienes posean una visa de entradas múltiples emitida por Canadá, Estados Unidos, Australia, Japón o algún país de la Unión Europea, siempre que esta haya sido usada previamente en dichos países y tenga una validez mínima de seis meses al momento del tránsito.

De igual forma, están exentos de este requisito los cubanos con residencia permanente en otro país y que regresen a este, aquellos con una visa válida para su destino final, o quienes presenten un contrato laboral en el país de destino, debidamente registrado y legalizado o apostillado por las autoridades competentes.

LEE TAMBIÉN: Marco Rubio visita el Comando Sur en medio de tensiones con Venezuela tras despliegue militar en el Caribe

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, visitó la sede del Comando Sur en Doral, Florida, en donde sostuvo un encuentro con el jefe del SouthCom, el almirante Alvin Holsey.
post anterior

Marco Rubio visita el Comando Sur en medio de tensiones con Venezuela tras despliegue militar en el Caribe

próximo post

Juan Manuel Cao supera los 100 mil seguidores en YouTube y agradece a Otaola por el respaldo (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss