Plaga de cucarachas y baños en pésimo en estado ponen en riesgo a los niños en hospital de Santiago de Cuba
Foto: Composición CPEM - Yosmany Mayeta (Facebook)

Plaga de cucarachas y baños en pésimo en estado ponen en riesgo a los niños en hospital de Santiago de Cuba

Sep 18, 2025

Una alarmante situación de insalubridad azota al Hospital Infantil “La Colonia”, en Santiago de Cuba, donde la proliferación de cucarachas y el estado nauseabundo de los baños exponen a los pacientes pediátricos a un grave peligro sanitario.

Este desolador panorama contradice nuevamente la absurda propaganda del régimen castrista, que insiste en promover una imagen de “potencia médica” mientras sus centros de salud, incluso los destinados a la infancia, se desmoronan por la negligencia.

Según la información expuesta por el comunicador Yosmany Mayeta Labrada en redes sociales, el foco principal de esta crisis se localiza en el área de Respiratorio B, un pabellón donde los menores hospitalizados y sus acompañantes deben coexistir con una constante plaga de insectos.

Además, los servicios higiénicos de la instalación se encuentran en un estado de abandono absoluto, con suciedad incrustada y una carencia crónica de agua y personal de limpieza.

De hecho, la indignación de los afectados crece al observar el cinismo con el que opera la administración del centro. Según los testimonios, cuando se anuncia la visita de algún alto funcionario del régimen, este hospital en Santiago de Cuba sufre una transformación milagrosa: se fumiga de manera inmediata, los pasillos se limpian y los baños, habitualmente inutilizables, desprenden un repentino olor a perfume.

Esta puesta en escena efímera evidencia que la falta de recursos no es la única causa del problema, sino una deliberada indiferencia hacia el bienestar de los pacientes.

El temor entre los padres es palpable, ya que la presencia de insectos no se limita a las cucarachas; también se reportó la aparición de chinches, insectos que pueden propagarse con facilidad a los hogares.

La preocupación por la salud de los menores se intensifica ante la posibilidad de infecciones o complicaciones, como lo resume una de las madres con angustia: “Imagínese que una de ellas pueda introducirse en el oído de un niño”.

Por otro lado, la situación de los sanitarios es tan crítica que los olores fétidos impregnan las áreas cercanas, haciendo el ambiente irrespirable.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Denuncian plaga de cucarachas en el Hospital Oncológico de Camagüey (+VIDEOS)

La falta de higiene es tal que un acompañante afirmó que “el olor es tan penetrante que resulta inexplicable describirlo”, una frase que encapsula la desesperación y el asco que se vive a diario.

En consecuencia, lo que debería ser un lugar de sanación y cuidado se convirtió en un foco de riesgo para los niños más vulnerables de la región.

La comunidad espera una intervención urgente que vaya más allá de las limpiezas superficiales para visitas oficiales y ofrezca una solución definitiva a esta vergonzosa realidad.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Miami: Cubana implicada en homicidio comparece en la corte
post anterior

Miami: Cubana implicada en homicidio comparece en la corte (+VIDEO)

El rapero cubano Eliécer Márquez Duany, conocido artísticamente como El Funky, obtuvo la residencia permanente en Estados Unidos, siendo este un paso significativo en su vida personal y en su lucha como activista por la libertad de Cuba.
próximo post

Rapero cubano El Funky obtiene la residencia en Estados Unidos (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss