Repunte de arbovirosis en Matanzas obliga al régimen cubano a trasladar médicos hacia esa provincia
Repunte de arbovirosis en Matanzas. Foto: Composición CPEM

Repunte de arbovirosis en Matanzas obliga al régimen a trasladar médicos hacia esa provincia (+VIDEO)

Oct 7, 2025
Por

El régimen cubano inició el traslado urgente de personal médico desde otras provincias hacia Matanzas, en un intento por contener el repunte explosivo de arbovirosis que azota a este territorio, una medida que contradice su narrativa oficial de falso “control y estabilidad” epidemiológica.

La información, publicada a través del periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso en Facebook, confirma lo que los matanceros vienen denunciando desde hace semanas, y es un aumento sostenido de casos de dengue y chikungunya que satura los consultorios y colapsa a las familias. Según el medio provincial Girón, los 13 municipios presentan transmisión de chikungunya y 12 de dengue, con una tendencia ascendente en casi toda la provincia.

Esta movilización de recursos humanos evoca los operativos desplegados durante los momentos más críticos de la pandemia de COVID-19, cuando Matanzas también fue epicentro de una crisis sanitaria. Sin embargo, la respuesta actual se ve entorpecida por una grave carencia de infraestructura. El propio informe oficial reconoce un déficit masivo en el control vectorial, con solo 777 trabajadores activos de los 1,341 previstos, y una alarmante falta de equipos de fumigación.

Mientras las autoridades comunistas insisten en que “la situación higiénico-epidemiológica se mantiene estable”, una afirmación que se desmorona ante sus propias estadísticas, la población sufre en silencio. Testimonios recogidos de residentes describen hogares completos afectados por fiebres altísimas y dolores intensos, con el contagio extendiéndose por cuadras enteras.

La versión de la dictadura de que los hospitales no están colapsados y no se reportan fallecidos es desmentida en las redes sociales, donde familiares de pacientes denuncian el hacinamiento en centros de salud. Además, circulan acusaciones graves sobre un mercado negro de la atención sanitaria, con supuestos pagos de hasta 5,000 pesos cubanos para conseguir una cama o recibir atención prioritaria, una práctica que evidencia la profunda corrupción y el desmoronamiento de un sistema de salud que el régimen se empeña en mostrar como una “potencia”.

Esta crisis desnuda, una vez más, la brecha entre la propaganda del régimen comunista y la desesperada realidad que vive el pueblo cubano, que enfrenta la enfermedad entre la falta de medicamentos, sueros y la opacidad de una dictadura que prioriza su imagen sobre el bienestar de los ciudadanos.

TE PUEDE INTERESAR: Reportan brutal agresión de un policía a un anciano en Santiago de Cuba

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Capturan a delincuente que robó una moto eléctrica en La Habana
post anterior

Capturan a delincuente que robó una moto eléctrica en La Habana

Accidente de motos en Holguín deja un fallecido y dos heridos
próximo post

Accidente de motos en Holguín deja un fallecido y dos heridos

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss