En las últimas horas, cubanos denunciaron que el municipio Abreus de la provincia de Cienfuegos se encuentra en "estado de emergencia" por un brote de dengue.
Foto: Composición CPEM

Chikungunya y dengue siguen arrasando en Cuba; los niños son los que más sufren (+VIDEO)

Nov 26, 2025

La desastrosa gestión del régimen castrista frente a la crisis sanitaria en Cuba queda en evidencia con la alarmante cifra de 105 personas internadas en terapia intensiva a causa del chikungunya y el dengue, una tragedia donde los más vulnerables son los niños, quienes conforman la mayoría de los casos de extrema gravedad bajo el fracasado estandarte de la “potencia médica”.

La información fue confirmada a regañadientes por la viceministra de Salud Pública, Carilda Peña García, quien durante una comparecencia en la televisión estatal admitió que ni siquiera disponen de datos exactos sobre el número total de infectados.

El detalle de esta catástrofe humanitaria es devastador, pues del total de pacientes en estado delicado, 84 se encuentran en condición crítica y, de manera aún más trágica, 70 de ellos son menores de 18 años, descritos vagamente por las autoridades como “de corta edad o bebés” para maquillar la dimensión del desastre que se extiende por 14 provincias y 100 municipios del país.

Las estadísticas oficiales, aunque incompletas, pintan un panorama sombrío, ya que tan solo el pasado lunes se reportaron 3,421 individuos con síndrome febril inespecífico, de los cuales el 90 por ciento, es decir 3,088 personas, permanecen ingresadas, además de acumularse hasta la fecha un total de 34,824 casos de chikungunya, de los que solo 1,028 fueron confirmados mediante pruebas PCR frente a 33,796 sospechosos.

OTRAS NOTICIAS: Camagüey sigue recibiendo duros golpes por dengue y chikungunya; el régimen solo finge “preocupación”

Esta manipulación de cifras se profundiza al analizar los contagios diarios, donde de 934 nuevas infecciones registradas en una sola jornada, apenas 78 recibieron confirmación de laboratorio, una discrepancia que la propia viceministra justificó al admitir que “los diagnósticos de la enfermedad se están haciendo de forma clínica y epidemiológica”, una metodología imprecisa que oculta la verdadera magnitud del brote mientras se concentran 856 nuevos casos sospechosos en Cienfuegos, Holguín, Ciego de Ávila y Artemisa, y se confirma que, por ahora, no hay rastro del virus Oropouche.

La funcionaria, quien reconoció el fracaso absoluto del plan de fumigación y el control focal del mosquito Aedes aegypti por la falta de fuerza laboral en provincias como La Habana y Camagüey, selló que “si no matamos el mosquito, será muy difícil llegar al control de la epidemia”, mientras Pinar del Río sufre un notable incremento con 105 nuevos casos de dengue y Matanzas, irónicamente, es presentada como una zona con “una mejor situación” a pesar de ser el punto de origen de esta crisis.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El representante republicano por Florida, Mario Díaz-Balart, elevó su voz desde el Congreso de Estados Unidos para exigir la liberación de Yosvany Rosell García Caso, un preso político, cuya vida corre peligro en las mazmorras de la dictadura.
post anterior

Mario Díaz-Balart denuncia amenazas a familia de preso político cubano en peligro de muerte

Denuncian ola delictiva imparable en Matanzas; la “policía” no hace absolutamente nada
próximo post

Denuncian ola delictiva imparable en Matanzas; la “policía” no hace absolutamente nada

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss