Concluida la segunda fase del Preolímpico masculino de las Américas de baloncesto, las cuatro selecciones clasificadas a las semifinales alistan hoy su maquinaria para los enfrentamientos de mañana, dotados de pasaportes directos a la Olimpiada, reseñó Prensa Latina.
Canadá, Argentina, México y Venezuela, ocupantes de los cuatro primeros lugares en las rondas eliminatorias, solo tienen en mente el triunfo para obtener su boleto a la cita estival de Río de Janeiro y no tener que disputar el torneo de respesca mundial el venidero año.
Los norteños, albicelestes y anfitriones finalizaron la segunda instancia con seis triunfos y una derrota, y acumulado de 13 puntos, pero concluyeron en ese orden de la clasificación por la diferencia de anotaciones efectuadas y permitidas.
En la cuarta posición terminó Venezuela, con tres éxitos y cuatro descalabros, y 10 unidades, y mañana tendrá de rival en el primer compromiso de la jornada a la escuadra más poderosa de la justa, la canadiense, integrada por nueve jugadores de la Asociación Nacional de Baloncesto de Estados Unidos.
Los dirigidos por Jay Triano demostraron su poderío en la lid al ganar cinco partidos por más de 100 cartones, 101-59 a Cuba, 112-92 a Puerto Rico, 103-66 a Panamá, 109-82 a Uruguay y 120-103 a República Dominicana, y confirmar así su gran favoritismo a la corona.
El conjunto vinotinto, por su parte, solo logró el pasaporte a la instancia de los cuatro mejores el miércoles, en la última fecha de la segunda ronda, al vencer 75-62 a Panamá y ya perdieron ante los norteños en la fase inicial por 62-82. Las otras dos representaciones latinoamericanas aún con vida en la justa, Argentina y México, podrían protagonizar una semifinal más reñida.
Los albicelestes, campeones olímpicos de Atenas-2004, solo perdieron un compromiso precisamente ante los anfitriones por 83-95 el miércoles, cuando ya tenían su cupo garantizado a las semifinales. Por su parte, los titulares exponentes sufrieron un único descalabro frente a los hombres de Triano en la segunda ronda por 73-94.
De no acceder a la final, los conjuntos derrotados mañana tendrán la posibilidad de participar en el Preolímpico Mundial de 2016, en una sede aún por definir, certamen para el que ya clasificó Puerto Rico, al terminar el certamen mexicano en el quinto puesto, con tres triunfos y cuatro derrotas, y acumulado de 10 puntos.
La escuadra conducida por el entrenador estadounidense Rick Pitino vino de menos a más en el torneo, luego de solo conseguir un éxito en la primera fase, 91-61 ante los cubanos, y sufrir tres reveses, 86-91 frente a los argentinos, 63-74 contra los venezolanos y descalabro de 92-112 ante el plantel canadiense.
Ya en la segunda ronda cayeron 86-92 ante los mexicanos y luego batieron 98-92 a los dominicanos, 78-71 a los panameños y el miércoles a los celestes, séptimos de la justa, con solo dos victorias y seis fracasos.