presos
Foto: Archivo

3.522 presos serán por la visita del Papa Francisco

Sep 11, 2015

El Gobierno anunció que indultará a 3.522 presos en ocasión de la visita del Papa Francisco, reporta el diario oficial Granma.

El Consejo de Estado acordó indultar a los sancionados “teniendo en cuenta la naturaleza de los hechos por los que fueron penados, su comportamiento en prisión, el tiempo de cumplimiento de la sanción y razones de salud”, indicó la publicación del Partido Comunista.

Precisó que la decisión “se hará efectiva en el término de 72 horas”.

El régimen concedió también indultos por las visitas de Juan Pablo II, en 1998, y Benedicto XVI, en 2012, pero la cifra anunciada esta vez sería significativamente mayor.

Para la visita de Benedicto XVI, La Habana excarceló a unos 2.900 presos; para la de Juan Pablo II, más de 200.

La nota del diario oficial da cuenta de que entre los indultados estarán personas con más de 60 años de edad, jóvenes menores de 20 años sin antecedentes penales, enfermos crónicos, mujeres, algunos presos que en 2016 al llegaban al término establecido para la libertad condicional  y una parte de quienes cumplen la pena y laboran en condiciones abiertas, así como extranjeros, “siempre que el país de origen garantice su repatriación”.

“Salvo contadas excepciones por razones humanitarias”, quedan excluidos de los indultos los sancionados por delitos de asesinato, homicidio, violación, pederastia con violencia, corrupción de menores, hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, tráfico de drogas, robo con violencia e intimidación en las personas en sus modalidades agravadas, y aquellos condenados por delitos contra la seguridad del Estado dice el rotativo.

El indulto llega tras varios meses de una campaña disidente que exige una Ley de Amnistía para los condenados por motivos políticos.

A través de la iniciativa #TodosMarchamos, activistas y Damas de Blanco exigen cada domingo en las calles de La Habana la consideración de la ley, y son sistemáticamente reprimidos.

La decisión se produce, además, justamente cuando inician las conversaciones entre el gobierno de Cuba y EEUU para definir detalles del restablecimiento de las relaciones.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Comercio en Cuba
post anterior

Comercio cubano: ¿controles o marketing?: he aquí el dilema

próximo post

Justicia en manos del verdugo

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss