Migrantes cubanos en Ecuador recurren a embajada de EEUU en busca de apoyo

Jun 27, 2016

Luego de ser desalojados la madrugada del domingo de la embajada de México en Quito, los cientos de migrantes cubanos que protestaron pacíficamente solicitando ayuda para resolver su condición migratoria decidieron apostarse frete a la embajada de Estados Unidos en Ecuador.

“Hemos sido reprimidos y golpeados. Queremos que la ONU conozca nuestro caso y después vamos a pedir a las autoridades de Estados Unidos que nos dejen dormir a las afueras de su embajada, porque no tenemos lugar donde estar”, explicó Efraín Sánchez Mateo a 14 y medio 

El migrante denunció que durante la noche, con una temperatura por debajo de los 10 grados, la Policía Nacional le impidió acampar en el parque La Carolina, lugar donde se refugiaron después del desalojo.

“Los agentes se mantuvieron de guardia toda la noche y nos alertaron de que, si abríamos las carpas, ellos tenían órdenes de arrestarnos, por lo que tuvimos que pernoctar en condiciones pésimas”, dijo.

Las autoridades obligaron a trasladar a varios infantes que acompañan a los cubanos a un autobús para que durmieran allí. El viernes por la noche los agentes ya habían intentado retirar a los pequeños que pernoctaban con sus padres en los exteriores de la embajada de México, pero los migrantes lo impidieron.

Los manifestantes aseguran que la de ayer fue la primera y última noche que pasan en el parque La Carolina

Los manifestantes aseguran que la de ayer fue la primera y última noche que pasan en el parque La Carolina. Algunos de entre ellos, que han conversado telefónicamente con este diario, sostienen que los oficiales les han informado de que no podrán seguir pernoctando en el lugar.

“No podrán quedarse a descansar ni a dormir, ni aquí ni en ningún parque”, les dijo un agente de la policía quiteña. “Pueden reclamar sus derechos, pero nunca tomar un espacio o una vía pública”, agregó.

Denuncias

Michel Larrondo, del Movimiento X Cuba, una iniciativa ciudadana de cubanos residentes en Ecuador a favor de la democracia en la isla, dijo que se están preparando peticiones para el Gobierno para apoyar a los cubanos. “Estamos pidiendo un espacio público donde estas personas puedan pernoctar. Se trata de un asunto humanitario”, dijo Larrondo, que ejerce de médico en la nación andina.

El Movimiento X Cuba también denunció la actitud de la embajada de Cuba que, lejos de solidarizarse con la situación de los miles de sus ciudadanos indocumentados, los ignora, o, a través de organizaciones como Asociación de cubanos residentes en Ecuador (Acure) acusa a los cubanos que desean marchar a Estados Unidos de ser “contrarrevolucionarios” y a grupos disidentes en ese país de ser “mercenarios del Imperio” y recibir prebendas económicas.

Diversos sectores de la comunidad ecuatoriana se han solidarizado con la situación de los cubanos. El activista LGBTI Danilo Manzano llamó a apoyarlos: “Son personas que necesitan nuestra ayuda. Todos debemos solidarizarnos con ellos”.

La cancillería de Quito indicó que se trata de una decisión de un tercer país y que Ecuador no se inmiscuirá si México o Estados Unidos deciden otorgar visas humanitarias.

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas /Fuente: AVN
post anterior

¡DESESPERO! Chavismo solicita al CNE que activación del revocatorio se haga en sólo un día

Puerto del Mariel construido tras un préstamo de Dilma Rousseff a Cuba a través del BNDES
próximo post

Empresas dominicanas buscan ampliar negocios con Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss