La empresa que controla el acceso a Internet en la Isla, ETECSA, anunció que su nueva tarifa en la hora de conexión a Internet la que pasó a costar 1.50 CUC. Anteriormente eran 2 CUC.
Sin embargo, sigue siendo una tarifa muy alta para el servicio. Por otro lado, informó que en los próximos días comenzarán las pruebas de acceso a Internet desde los hogares con dos mil usuarios en La Habana Vieja.
La empresa no da señas aún de cuánto costará navegar desde casa, pero ya dice que el servicio podrá ser pagado desde el exterior.
Según una nota del diario oficialista Juventud Rebelde, la tarifa de navegación nacional también se rebajará unos 25 centavos de CUC.
Beatriz Fernández Rivera, especialista de Comunicación comercial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (ETECSA) afirmó que esto es “para facilitar la búsqueda de sitios webs de interés cultural, informativo e investigativo de contenidos nacionales”.
Por su parte, Oscar López Díaz, especialista de Mercadotecnia de la División de Servicios Móviles en ETECSA, dijo que también desde este lunes la empresa ofertará a los usuarios de Nauta paquetes de datos para el uso del correo electrónico en equipos móviles.
Por este servicio, llamado Bolsa Nauta y que la empresa presenta como “el inicio de una serie de mejoras”, los usuarios deberán pagar 1.50 CUC. A cambio, recibirán solo cinco megabytes de navegación para su correo Nauta. No obstante, es una importante rebaja respecto al precio actual de un CUC por megabytes navegado.
Según ETECSA, para contratar Bolsa Nauta los usuarios deberán marcar en su móvil el código USSD *133#. La empresa descontará de su saldo principal 1.50 CUC y el paquete tendrá una vigencia de 30 días a partir del primer uso.
Si el usuario no consume sus cinco megabytes en ese tiempo, estará obligado a comprar nuevamente el servicio para no perder los bytes que le queden.
Internet desde casa

Tal parece que el “experimento” de ETECSA de llevar el Internet a los hogares cubanos tendrá una duración de dos meses.
Ana María Méndez, especialista de Comunicación Comercial de Servicios Fijos, dijo que los usuarios que participarán en el experimento fueron escogidos “a partir de la disponibilidad técnica de los mismos (deben contar con un teléfono fijo), y de otras capacidades que la empresa creó en el área seleccionada”.
Los usuarios de este nuevo servicio serán avisados por ETECSA para que se presenten en el Telepunto ubicado en la calle Obispo, donde firmarán un contrato y recibirán los equipos necesarios para conectarse desde casa.
En ese sentido, Méndez dijo que el acceso desde los hogares será dedicado, mediante banda ancha con tecnología ADSL.
Con información de Diario de Cuba