El gobierno cubano anunció este jueves la lista de precios que regulará la prestación de servicio de taxi privado en la isla. A esto, los profesionales del volante respondieron de una forma firme aún silente.
Reporta el diario 14 y medio, en su publicación “Un día sin taxis privados” que este viernes en la isla se vivió un día atípico. Aunque no abundaron pancartas ni una manifestación expresa, si se vivió “un viernes de infierno” para quienes buscaban traslado dentro de la ciudad.
RECOMENDADO: Régimen cubano publica lista de precios para boteros
Centenares de personas esperaban en las calles a los almendrones para cumplir con su día a día. La respuesta de los conductores es que solo harían “viajes directos” entre la piquera inicial y el destino.
De esta forma, estarían evitando fragmentar los pagos y con ello reducir el valor de los pasajes. Pues así entonces, los boteros juegan al colapso como mecanismo de presión para evitar se mantenga la imposición de estos cobros definidos por el Estado.
La necesidad apremia
“El Gobierno sabe que una buena parte de los residentes en la urbe necesita de estos taxis colectivos para llegar a su centro de trabajo o de estudios. Sin ellos, el país se paralizaría” continúa 14 y medio.
Y en medio de el tira y encoge, el afectado es el usuario.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de 14 y medio