Abel Prieto, nuevo ministro de Cultura "provisional" de Raúl Castro / Foto: 14yMedio
Abel Prieto, nuevo ministro de Cultura "provisional" de Raúl Castro / Foto: 14yMedio

¡YA NADIE LES CREES SUS MENTIRAS! Régimen propone crear “guerrillas digitales” para redes sociales

Mar 10, 2017

Preocupado por el poder que tienen las redes sociales, el Ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, propone la creación de “guerrillas digitales” que hagan vida en la red digital para “evitar” la “manipulación” de la información.

El Gobierno, que durante décadas ha conseguido mantener el monopolio de los medios de comunicación, para controlar el flujo de información e imponer la opinión conveniente a sus intereses, muestra cada vez mayor alarma por el reto que suponen las nuevas tecnologías de la información.

De hecho, desde hace años son evidentes sus esfuerzos para utilizar las redes sociales como vía de difusión de su propaganda y para contrarrestar las críticas en su contra.

“La situación es terrible”, dijo Prieto durante una entrevista con el diario oficial Granma en el XV Encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, realizado en Caracas.

“Los grandes medios han formado una masa de personas —sobre todo de jóvenes que están muy pendientes de lo que ocurre, de lo que se mueve en las redes (sociales)—, que son muy crédulas”.

“Ese es el gran proyecto: que la gente no piense, que la gente no evalúe críticamente las mentiras que están corriendo”, añadió.

El escamoteo de la verdad y la represión del pensamiento independiente son, sin embargo, algunas de las principales críticas que recibe rutinariamente el régimen.

“Hoy la concentración de los medios, el uso de resortes inconscientes en las personas, ha crecido de una manera casi orwelliana —pensando en aquel famoso libro de George Orwell, 1984, donde se habla de un mundo vigilado—; estamos ante un desafío tremendo”, dijo Prieto, echando mano a una obra que tuvo su primera edición en Cuba en 2016, tras décadas de prohibición por la crítica a los regímenes comunistas que contiene.

“Tiene que ser el pueblo revolucionario, utilizando las redes sociales, el que se oponga a ser hipnotizado, a ser conducido como un rebaño de un lado a otro”, afirmó Prieto.

Opinó que la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad debe “articular los núcleos de resistencia cultural, los medios alternativos, la radio, el trabajo de las guerrillas digitales en las redes sociales”.

QUIZÁS DEBAS VER: El CIREN recurre a las redes sociales e internet para reconquistar a pacientes

Señaló que en el encuentro en Caracas se propuso la “formación de cuadros jóvenes (…) revolucionarios. En lo que a ellos respecta, hay que incluir el tema de las nuevas tecnologías, la necesidad de dominarlas, el tema de la batalla de ideas en las redes sociales”, consideró.

Admitió el fracaso de la izquierda en los intentos de “fundar una especie de paradigma, en términos de comunicación, que sea efectivo”.

Se quejó de la aceptación de una idea de que “hubo un péndulo hacia la izquierda y que ahora viene un péndulo hacia la reacción”.

“Es una locura, porque la historia no se mueve por medio de oscilaciones pendulares (…) pienso que lo principal hoy es detener la desmoralización, el desánimo, el desconcierto que hay entre las fuerzas progresistas, detener la idea de que viene ahora un fatalismo, de que pueden sobrevenir diez años más de neoliberalismo en vez de ir a las ideas bolivarianas, martianas, de Fidel, de Chávez”, afirmó.

“En estas horas podemos hacer una pregunta: ¿Vamos a dejar que el pensamiento de Fidel, de las generaciones en Cuba y América Latina sean vistos como algo arqueológico, como algo del pasado? ¿Van a dejar los venezolanos que el pensamiento de Chávez se quede en un museo, como algo que sucedió pero que ya no tiene vigencia? Yo creo que eso tiene mucho que ver con nosotros”, comentó el funcionario.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Diario de Cuba

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Eduardo Cardet | Foto de Martí Noticias
post anterior

Salud de Eduardo Cardet comienza a deteriorarse en prisión

Damas de Blanco durante una misa, poco después de la razia de 2003 (Foto: EFE)
próximo post

Damas de Blanco son asediadas con acumulación de multas

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba