Fidel Castro arruinó la vida de cientos de miles de cubanos que terminaron en prisión
Fidel Castro arruinó la vida de cientos de miles de cubanos que terminaron en prisión

Hace 56 años: Fidel Castro ‘asesinó’ las elecciones y declaró a Cuba un país socialista

May 2, 2017

El 1 de mayo de 1961, el dictador cubano Fidel Castro, en un discurso al pueblo de Cuba se sinceró y dejó ver sus raíces comunistas, acabando por completo con las elecciones multipartidistas y declarando al país una “nación socialista”.

Luego de estar de visita en Estados Unidos y afirmar que no era comunista, Castro expresó que se sentía un Marxista-leninista, encendiendo las alarmas de los estadounidenses ya que se encontraban en plena Guerra Fría.

“Si a Kennedy no le gusta el socialismo, a nosotros no nos gusta el imperialismo”, dijo Castro, refiriéndose al entonces presidente John F. Kennedy. “No nos gusta el capitalismo”.

Dicha proclamación se dio un mes después de la fallida invasión de Bahía de Cochinos, en la que el guerrillero salió victorioso. Casi mil 200 exiliados fueron arrestados y cientos asesinados durante el asedio, otros fusilados.

Castro, que llegó al poder tras un golpe del estado al también dictador Flugencio Batista, representó una gran preocupación para los Estados Unidos por sus ideales izquierdistas.

Al subir al poder, el guerrillero expropió empresas extranjeras y e incautó propiedad privada en Cuba.

También estableció estrechas relaciones diplomáticas con la Unión Soviética, y los rusos pronto proporcionaron ayuda económica y militar a la nación caribeña.

En enero de 1961, los Estados Unidos habían cortado las relaciones diplomáticas con Cuba.

RECOMENDADO: Cuando Cuba era igual de rica que España antes de Fidel Castro

El regreso

Luego de que Fidel Castro pasara el poder a su hermano, Raúl Castro, Cuba comenzó a tomar un camino diferente en cuanto a política exterior. Extendió la mano al tan criticado “imperio yankee” y fue Barack Obama en el año 2014 quien logró restaurar relaciones.

Los Estados Unidos abrieron una embajada en La Habana por primera vez en más de medio siglo, cuando Obama prometió “cortar los grilletes del pasado” y barrer uno de los últimos vestigios de la Guerra Fría.

El acuerdo histórico rompió un estancamiento duradero entre los dos países, dividido por 144 kilómetros de agua y décadas de desconfianza y hostilidad que datan de los días de la carga de Theodore Roosevelt hasta San Juan Hill durante la Guerra Hispanoamericana que trajo la independencia a Cuba.

LEA TAMBIÉN: Chávez presidente y Fidel Castro como poder tras el trono

Redacción Cubanos por el Mundo / Traducido de Voz de América

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Víctor Mesa
post anterior

Víctor Mesa y el mito del Ave Fénix (Parodia a las palabras de Clemente de Roma)

próximo post

¡INCREÍBLE! Una camioneta Porche tiró del avión comercial más grande del mundo (Video)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss