Inmigrantes
Inmigrantes / Foto: Referencia

Inmigrantes se van a Canadá al no “confiar” en EE.UU

Ago 12, 2017

Impulsados por las políticas migratorias del presidente Donald Trump, muchos inmigrantes que eligieron Estados Unidos como lugar para establecerse, decidieron irse a Canadá a pesar de que deban cruzar por caminos boscosos.

De acuerdo con el diario El Nuevo Herald, desde todos los rincones del país llegar a la frontera canadiense.

Cuando se acaba el asfalto y aparece un cartel que dice “camino cerrado”, siguen a pie entre arbustos. Cruzan una zanja y se topan con otro cartel en inglés y francés que dice “no se permite cruzar a pie”. Acto seguido son detenidos.

Los extranjeros llegan al final de la carretera Roxham Road y cruzan la frontera con Canadá a pie, en la esperanza de recibir garantías que sienten que Estados Unidos ya no les ofrece a los inmigrantes.

RECOMENDADO: Grupo de inmigrantes ilegales de origen jamaiquino llegan a Ft Lauderdale (+VIDEO)

Lena Gunja, una niña de apenas 10 años proveniente del Congo, alega que “en el país de Trump, nos quieren mandar de vuelta a nuestros países”. Ella Viajaba con su madre, su padre y una hermanita menor. “No queremos que nos pase eso, queremos una buena vida. Mi madre dice que quiere darnos una buena vida”.

El paso registra tal movimiento en el verano boreal, que la policía canadiense instaló un centro de recepción en la comunidad de Saint-Bernard-de-Lacolle, en Quebec, unos 50 kilómetros (30 millas) al sur de Montreal y a 300 millas al norte de la ciudad de Nueva York.

El centro incluye carpas que han aflorado a lo largo de las últimas semanas en las que los migrantes son procesados antes de ser entregados a la Agencia de Servicios Fronterizos, que analiza sus pedidos de asilo.

Bajo un acuerdo firmado por Estados Unidos y Canadá en el 2002, los migrantes que piden asilo deben solicitarlo en el primer país al que llegan. Por ello, si ingresasen a Canadá por un puerto de frontera, serían enviados de vuelta a Estados Unidos, para que pidan asilo aquí.

Pero si ingresan por otro sitio que no tenga un puesto fronterizo, como Roxham Road, pueden solicitar asilo en Canadá.

Muchos llegan en autobuses a Plattsburgh, Nueva York, unas 20 millas al sur. Otros lo hacen en avión y también en los trenes de Amtrak. A menudo los taxis llevan a la gente hasta la misma frontera. Otros se bajan un poco antes y siguen a pie, arrastrando sus equipajes.

 

Seguir leyendo en El Nuevo Herald

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cantante cubano Carlos Varela
post anterior

Cubano Carlos Varela tilda de “hamburguesas musicales” los proyectos hechos en Cuba

Le niegan hospedaje a cubanos en Juárez por "escandalosos"
próximo post

Uruguay, el nuevo destino de los cubanos y venezolanos

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss