El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) reportó que María alcanzaba vientos de 195 km/h, por lo que ya es considerado un “huracán mayor”.
Cómo el huracán Irma hizo que las potencias europeas se acordaran de sus territorios en el Caribe
Ante la trayectoria pronosticada, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, declaró el estado de emergencia para su territorio y alertó que puede ser “más devastador que Irma”, el huracán que pasó cerca de la isla hace poco más de una semana.
Se espera que desde el lunes por la noche cruce las Antillas menores (que incluyen Dominica, Guadalupe, Montserrat, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Anguila, las Islas Vírgenes, entre otras), en amarillo, rojo y rosado en el mapa de arriba.
Como resultado, se han emitido advertencias de huracanes para Dominica, Guadalupe, Montserrat y San Cristóbal y Nieves.
También están en alerta las Islas Vírgenes Estadounidenses y Británicas, San Martín, San Bartolomé, Saba, San Eustaquio y Anguila.