Cubanos damnificados por Irma
Cubanos damnificados por Irma / Foto: Captura

Régimen se niega a recibir donaciones desde EE.UU para damnificados por Irma

Sep 18, 2017

Exiliados cubanos intentan desesperadamente, enviar ayuda a los damnificados en Cuba por el huracán Irma, mientras el régimen sigue empeñado en rechazar las ayudas que provienen de organizaciones benéficas estadounidenses.

De acuerdo con un reportaje del portal CubaNet, revela que cerca de 3,1 millones de cubanos no tienen agua corriente luego del pasó del poderoso huracán, además unas 26 mil personas aún permanecen refugiadas

Una cubana de 34 años llamada Idanis Martín, lleva dos años viviendo en West Kendall pero su familia es de Caibarien, una de las zonas más afectadas por Irma.

“Mi familia dice que no había un arbusto en el pueblo”, dijo. “La poca [comida] que tenían estaba estropeada” cuando la luz se fue. “Me dicen que la última caja de pollo que les envié se pudrió cuando aún quedaba más de la mitad”.

Así que el martes, mientras se recuperaba del paso de Irma a través de la Florida, Idanis fue a la tienda en línea Supermercado 23 y gastó 130 dólares para enviar a su familia picadillo, cortes de carne, una caja de pollo y carne de cerdo. Por lo general, se tarda una semana o 15 días para que tales envíos lleguen a Cuba.

RECOMENDADO: China dona un millón de dólares y alimentos a Cuba por impacto de Irma

Por otro lado, Pepe Hernández, presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana, afirmó que el gobierno cubano se niega a aprobar ayuda para los damnificados lo que imposibilita hacer grandes envíos de alimentos.

“Dijimos que le íbamos a enviar dinero. Contestaron: ‘Necesitamos comida’”, dijo Pepe

El año pasado, cuando el huracán Matthew causó daños extensos en el este de Cuba y Haití, la Arquidiócesis de Miami pidió donaciones de alimentos enlatados, arroz y frijoles, dinero en efectivo y ayuda con el transporte de mercancías a ambos países.

Pero entonces Cuba no quería donaciones de alimentos de la Arquidiócesis. El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, dijo que finalmente logró una donación en efectivo al obispo de la Diócesis de Guantánamo-Baracoa, pero como este último no podía comprar alimentos y suministros a precios mayoristas y había poca oferta en Cuba, hubo que buscar en el extranjero las compras a un costo mayor.

DE SU INTERÉS: Régimen financiará el 50% de la reconstrucción de las viviendas dañadas por Irma

 

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de CubaNet

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Leopoldo López niega participación en mesas de diálogo

Huracán Irma en su paso por La Habana
próximo post

EE.UU aconseja no viajar a Cuba mientras se recupera de Irma

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba