Prensa oficial revela testimonios del apuñalamiento masivo en escuela de Cuba
Según los testimonios de estudiantes y docentes, los atacantes hirieron personas “al azar”, no buscanban a una persona en específico. More
Según los testimonios de estudiantes y docentes, los atacantes hirieron personas “al azar”, no buscanban a una persona en específico. More
Parece que en el 2018 están más vigentes las palabras pronunciadas por Oscar Arias, presidente de Costa Rica, para 2009 cuando se desarrolló la V Cumbre de las Américas en Puerto España, Trinidad y Tobago More
Los cubanos que crecieron entre la década de los sesenta y los ochenta fueron testigos de lo que la dictadura de Fidel Castro hizo en materia de educación. Sí, fueron logros, pero este trabajo audiovisual de Diario de Cuba muestra que se hizo con el propósito de controlar y «lavar» cerebros. More
La maquinaria educacional que emprendió Fidel Castro a su llegada al poder respondió a la creación del “hombre nuevo”, una figura prestada del discurso nazi y del “superhombre” de Nietzsche, mencionado por Adolfo Hitler como el protagonista del nuevo orden fascista en Alemania. Sin embargo, ese legado se viene abajo en Cuba, tras 27 años de debilitamiento luego de la disolución de la Unión Soviética More
La cultura cubana, los valores y los jóvenes actualmente en la isla parecieran estar desunidos. El diario Cubanet realizó un reportaje de la mano de los periodistas Ana León y Augusto San Martín, quienes salieron a la calle a preguntar que era para la gente la cultura cubana en una palabra. Lo increíble es que muchos se quedaban cayados y otros sin pensarlo solo mencionaban que la música. More
En una entrevista que realizara Diario Las Américas, en su espacio Voces de Cuba, el cantante cubano Willy Chirinos, cuenta parte de su infancia, de lo que fue la Isla ante del a dictadura de Fidel Castro y el cómo era esta sin ellos. “Un país desarrollado”. More
Desde hace 58 años, en Cuba no existen escuelas privadas, el modelo cambió a la ideología del dictador Fidel Castro. El pedagogo Arsenio López, de Matanzas, declaró para Martí Noticias, al igual que a una madre, para conocer su opinión con relación a la educación en Cuba. More
“Dentro de unos años estaremos hablando en reguetón”, es lo que escuché decir a una señora en la calle sobre los cambios en el habla de los cubanos. Recién acababa de discutir con el chofer de un taxi a causa de un malentendido: “No le entendía nada. Él pensaba que me estaba burlando pero en verdad no le entendí lo que me dijo”, explicaba la mujer que, como muchos hoy en día, se sienten desconectados del mundo en que viven porque “ya no se habla ni se piensa como antes”. Pero, ¿será justa esta comparación entre generaciones o, ciertamente han cambiado las cosas para peor o mejor a nivel de lenguaje y pensamiento? More
“La mayor mentira de la dictadura es decir que todo es gratuito”, así afirma este joven abogado cubano quien tuvo que salir de Cuba para buscar mejores oportunidades laborales. More
Una de las mayores responsabilidades de la actualidad es desmontar décadas y décadas de discursos de regímenes -según- socialistas, “protectores de indefensos” y donde derechos como la salud o la educación “son de todos, por igual”. More
El hecho de haber enviado a miles de adolescentes a alfabetizar fue la piedra angular de los cimientos para la mayor industria creada por el régimen cubano: la educación. Cincuenta años después el 80% de los ingresos de Cuba provienen del trabajo profesional de sus ciudadanos dispuestos en el mercado internacional. Para el momento, en […] More
Desde 1959 el Gobierno de Cuba ha dedicado cuantiosos recursos al sistema nacional de enseñanza. La campaña de alfabetización de 1961, la confiscación de las escuelas privadas, la intervención de las universidades y la creación de nuevas instituciones especializadas eran, según la propaganda oficial, medidas encaminadas a transformar a la Isla en una “potencia mundial en educación”. More
Últimas noticias de Cuba, fotos y videos de Cuba | Cubanos por el Mundo