La provincia de Pinar del Río, principal región tabacalera en Cuba, se encamina a producir la cosecha de tabaco que será la más pequeña de la historia. More
Campesinos de diferentes provincias de Cuba denunciaron las dificultades a las que se enfrentan diariamente para poder sembrar el tabaco, uno de los pocos rubros exportables de la isla, y el cual le genera al régimen castrista al menos 200 millones de dólares anuales, lo que representa el cuarto sector en aportación al producto interno bruto (PIB) de la isla. More
La tarde de este martes un tren con destino a La Habana, procedente de Pinar del Río, y cargado de tabaco, reportó un incendio en el último vagón, así lo informó un internauta cubano identificado Osniel Mesa. More
Luego que Pinar del Río fuera una de las zonas de Cuba más devastadas por el huracán Ian, se iniciaron los trabajos de siembra de tabaco, sin fertilizantes y con pocos insumos. More
Las intensas lluvias que se registraron en algunas provincias cubanas desde el pasado viernes provocaron en Pinar del Río la pérdida de 16.55 toneladas de tabaco. More
El plan de siembra de tabaco en Pinar del Río es el más bajo de los últimos años, evidenciando un déficit en una de las industrias que en otrora fueron las más importantes de Cuba y que se ha visto impactada por las malas políticas comunistas. More
El régimen castrista informó que, surgió un nuevo evento de coronavirus en La Habana, específicamente en la Fábrica de Tabaco Carlos Baliño, de Marianao. More
El Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba (TABACUBA), logró 269 millones 869 mil dólares durante el 2019, logrando un aumento de 20 millones de dólares más que el periodo anterior. More
Tras el paso del huracán Michael por el occidente cubano hace dos meses, el régimen no ha hecho nada por resarcir los daños causados a tan importante industria en Cuba. More