Habanarte
Habanarte

Habanarte abre simultáneamente exposiciones artísticas

Sep 4, 2015

Con una gran apertura simultánea de exposiciones en la capital cubana comienza este viernes la expo venta de arte local contemporáneo Post-it, como parte del Festival Habanarte.

El proyecto resulta una especie de continuación de la Bienal de La Habana 2015 y busca visualizar las creaciones de los más jóvenes, informó la Directora de Industrias culturales Nadia Naranjo.

La secuencia de inauguraciones este viernes abarca las salas de exhibición Galiano, Collage Habana, Arte Facto y Artis 718 con muestras de variados formatos: pintura, escultura, fotografía, instalaciones y grabados.

Post-it, que persigue repetirse cada dos años, agrupa en esta ocasión exhibiciones de 48 creadores de todo el país, menores de 35 años.

Tras la convocatoria lanzada en julio anterior, 166 artistas de 13 provincias presentaron obras inéditas de tema libre con el fin de concursar y comercializar sus piezas desde el Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Estas creaciones en concurso serán evaluadas por un jurado liderado por Eduardo Ponjuán, Premio Nacional de Artes Plásticas 2013.

Además, lo conforman Lisandra Ramírez y Adislén Reyes (ganadoras de la pasada edición), la curadora y profesora de la Universidad de La Habana Hilda María Rodríguez y la directora del Centro Nacional de Artes Plásticas Collage Habana, María Milián.

También dentro del programa de Habanarte, Galería La Acacia pondrá a disposición del público obras propias de su colección pero llevadas a tecnología en tercera dimensión, de esa forma podrá verse cómo luce una representación volumétrica de sus piezas planas.

Bajo la premisa de Todo el arte de una vez, la cita en La Habana busca darle oportunidad a extranjeros de conocer las manifestaciones de la cultura local, aunque sus ofertas también tienen en cuenta al público nacional, destacó el viceministro de Cultura Fernando Rojas.

Más de 700 actividades distribuidas en unas 70 sedes, acoge el evento del 3 al 13 de septiembre, gracias a una programación con todas las artes incluidas.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

EEUU quiere aumentar ventas de alimentos a Cuba

próximo post

Cuba cayó ante EEUU y dice adiós al mundial de béisbol sub 16

Latest from Culturales y Música Cubana

Ir aArriba

Don't Miss