Warning: getimagesize(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/09/llegada-papa-francisco-holguin-2015-6-300x200.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722

Warning: exif_imagetype(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/09/llegada-papa-francisco-holguin-2015-6-300x200.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/09/llegada-papa-francisco-holguin-2015-6-300x200.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
Detenciones se han registrado en los días de la visita papal

Medios del mundo registran detenciones de disidentes en visita del Papa a Cuba

Sep 22, 2015

Tomado de la revista Semana.

llegada-papa-francisco-holguin-2015-6En un artículo titulado El Papa se reúne con Fidel Castro pero no con los disidentes, el diario francés Le Monde registró que el gobierno cubano prohibió todo contacto entre los disidentes y el Pontífice argentino.

El diario reportó que las reprimendas de la guardia del Pontífice y de los policías cubanos  fueron contundentes frente a cualquier tipo de gesto que fuera en contra del Papa o del Estado, a su paso por las calles de La Habana. La reacción de las autoridades no se hizo esperar frente a simples gritos de “¡Libertad!” de los transeúntes.

Según Le Monde, defensores de los derechos humanos en Cuba denunciaron decenas de llamados de atención por parte de las autoridades, tanto en La Habana como en las ciudades de la provincia.

En cuanto al diario español El País, el medio registró que los disidentes cubanos “contemplaron de nuevo cómo un Papa pasaba de largo por La Habana. Ni Francisco los mencionó en sus discursos, ni intentó reunirse con ellos”.

Aunque la voluntad de no pronunciarse sobre cuestiones relativas a los presos políticos y a la problemática de las libertades en la isla ya estaba clara, sigue llamando la atención tan pronunciado silencio.

La Nunciatura apostólica (la misión diplomática del Vaticano) había invitado a dos figuras de la oposición para que se encontraran con el Papa: la prisionera política Martha Beatriz Roque y la periodista independiente Miriam Leyva. Sin embargo, agentes de seguridad del Estado cubano impidieron esa reunión.

Así mismo, el presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, Elizardo Sánchez, manifestó que en los últimos días han sido detenidos decenas de disidentes. Estos últimos estuvieron retenidos durante una o varias horas, según el caso, en estaciones de policía o en sus propias casas, a manera de detención domiciliaria.

Las detenciones se han registrado particularmente cuando los disidentes querían desplazarse desde la provincia hacia La Habana para asistir a las misas del Papa.

En cuanto a las Damas de Blanco (esposas y personas cercanas de los prisioneros políticos), tampoco podrán entrevistarse con el Pontífice. Medios internacionales reportaron que varias Damas de blanco fueron detenidas por la policía para evitar un encuentro con el Pontífice.

“Varias Damas de Blanco fueron retenidas cuando se preparaban para asistir a la misa en la Plaza de la Revolución”, registró Univisón.

Por su parte, el diario El Mundo de España reportó que “la líder del movimiento disidente Damas de Blanco, Berta Soler, ha explicado que fue detenida temporalmente ayer, tras la llegada del Pontífice, y este domingo, cuando se disponía, junto a 22 integrantes de su grupo y su marido, el ex preso político Ángel Moya, a asistir a la misa papal”.

El Pontífice está desde la mañana del lunes en Holguín, la región de nacimiento de los hermanos Castro, y viajará por la tarde a Santiago de Cuba. Según Berta Soler, en esas dos diócesis también se han registrado arrestos de Damas de blanco.

Mientras que los medios nacionales e internacionales le han dado un amplio cubrimiento a estas detenciones, el diario isleño Granma, tildado por habitantes locales de ser un ‘órgano del Partido comunista’ no contiene absolutamente ninguna información sobre las Damas de blanco, y mucho menos sobre las detenciones arbitrarias de los disidentes cubanos.

Queda claro que en materia de democracia y libertad de expresión a la isla aún le queda un buen trecho que recorrer.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

¿Qué se tiene en cuenta a la hora de escoger una visita papal a Cuba?

próximo post

La político-fobia de los nuevos cubanos en Miami

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss