El comportamiento de 212 empresas cubanas durante el periodo de enero a septiembre de este año será evaluado durante la X Comprobación Nacional al Control Interno, que aplicará la Contraloría General de la isla, entre el 2 de noviembre y el 11 de diciembre próximos.
“Esta inspección se realiza en un momento importante por lo reciente de la puesta en práctica de la descentralización de facultades en las empresas”, señaló la contralora general de la isla, Gladys Bejerano, según cita un reporte de la estatal Agencia de Información Nacional.
Bejerano, que es además vicepresidenta del Gobierno, explicó que en esta comprobación serán auditadas empresas de todo el país fundamentalmente de los sectores agroalimentario, azucarero, industrial y energético, biotecnológico, y del comercio y los servicios, esferas que poseen “gran impacto” en el necesario crecimiento del producto interno bruto nacional.
Indicó que este ejercicio tendrá como principal objetivo advertir a tiempo fallos en la implementación de las nuevas transformaciones en el sistema empresarial cubano, clave para “oxigenar” las arcas financieras del país.
Asimismo resaltó que en este ciclo de inspecciones a las empresas se analizarán los errores que surgen en un escenario donde las entidades adquieren mayor independencia y libertad, y aunque insistió en su carácter “preventivo y educativo”, sostuvo que se actuará “con rigor” en caso de que se detecten hechos delictivos o acciones que atenten contra la economía de la isla.
La funcionaria subrayó que el sistema empresarial continúa siendo el “eslabón clave” para hacer crecer la economía a tasas más dinámicas, aún cuando ahora existen diversas formas de gestión económica en el país.
El ejercicio, en el que participarán más de 2.000 auditores, también revisará la contratación económica, el estado de las cuentas por cobrar y pagar, el control y uso de los inventarios, el cumplimiento de normativas para los pagos a privados, el control del combustible y el otorgamiento de subsidios a la población para adquirir materiales de construcción.
Desde hace varios años el Gobierno de Raúl Castro impulsa una lucha contra la corrupción y las ilegalidades que ha llevado a los tribunales a funcionarios locales y empresarios extranjeros.
La Contraloría General, organismo creado en 2009, ha realizado “acciones de control”, auditorías y visitas de supervisión a cientos de empresas e instituciones estatales.