La condena más reciente es la de Rafael Esquivel, el expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol y alto funcionario del fútbol sudamericano, quien se declaró culpable el jueves en una corte federal en Brooklyn | archivo
La condena más reciente es la de Rafael Esquivel, el expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol y alto funcionario del fútbol sudamericano, quien se declaró culpable el jueves en una corte federal en Brooklyn | archivo

Tribunal Penal suizo rechaza liberar a Rafael Esquivel

Oct 5, 2015

El Tribunal Penal Federal de Suiza rechazó la petición del expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, de ser puesto en libertad ya que los magistrados consideran que el riesgo de fuga es alto.

La defensa de Esquivel había presentado esta demanda argumentando razones de salud y la avanzada edad del dirigente deportivo, acusado por Estados Unidos de haber aceptado sobornos por varios millones de dólares a cambio de los derechos de difusión de la Copa América.

Esquivel, quien es miembro ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), se encuentra detenido en Suiza desde finales de mayo y el pasado 23 de septiembre se aprobó su extradición a EEUU, que quiere juzgarle como parte de un escándalo de corrupción que envuelve a la FIFA.

En total, siete dirigentes del fútbol de América Latina y Norteamérica fueron detenidos en Suiza, donde habían coincidido para asistir a la más reciente asamblea anual de la FIFA.

Uno de ellos aceptó voluntariamente su extradición a EEUU, mientras que Suiza ha aprobado el procedimiento para otros tres casos, pero todavía corre el periodo durante el que pueden apelar a esta decisión.

Se espera la decisión del Ministerio suizo de Justicia para los tres detenidos restantes.

Decisión

El tribunal dictaminó hoy que los motivos invocados por el antiguo responsable del fútbol en Venezuela “no son suficientes en relación al riesgo de fuga” existente.

Ello en vista de que, pese a su avanzada edad, Esquivel está en condiciones de realizar largos viajes.

Sin embargo, se reconoce que el encarcelamiento le está provocando un sufrimiento psicológico, por lo que se ha dispuesto que se le efectúen exámenes médicos suplementarios para determinar su capacidad de soportar la situación.

Los jueces señalan en su veredicto que medidas suplementarias de seguridad, como dispositivos electrónicos de vigilancia, no reducirían lo suficiente el riesgo de que Esquivel escape de Suiza, país con el que no tiene vínculos particulares, más allá de encontrarse aquí la sede de la FIFA.

El detenido vivía con su familia en Venezuela, país que -según mencionan los miembros del tribunal federal- no aprobaría en ninguna circunstancia un petición de extradición procedente de las autoridades estadounidenses.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Hillary Clinton quiere ser “portavoz de los hispanos” (+ Video)

próximo post

La voz ganó en “Sonando en Cuba” (+ Video)

Latest from Deporte

Ir aArriba

Don't Miss