Hispanos interrumpe un discurso de Trump en Miami

Oct 23, 2015

donald-trumpTomado de Univision.

Un grupo unos 40 hispanos, algunos indocumentados, interrumpió este viernes un discurso del candidato republicano Donald Trump en el sur de Florida.

“Esto hay que hacerlo por justicia, respeto y dignidad con los inmigrantes”, dijo Rosana Araujo, una indocumentada que lleva 13 años en Estados Unidos, a Univision Noticias antes de irrumpir en el discurso del empresario realizado en el Trump National Doral en Miami frente a unas 1,000 personas. El evento fue gratuito y para asistir únicamente había que registrarse en Eventbrite.

En el grupo -que llevaba carteles a favor del candidato para pasar desapercibidos y se dividió en tres a lo largo de la sala del evento- se encontraba el dreamer José Machado, quien hace dos años se reunió con Trump, quien lidera las encuestas republicanas de cara a las presidenciales de 2016, en Nueva York junto a otros hispanos.

Machado aseguró que Trump “les mintió” cuando en ese encuentro él les dijo que lo “habían convencido” sobre la necesidad de una legislación en materia migratoria.

“Sáquenlos de aquí”

“Para eso está la libertad de expresión”, dijo Trump al ser interrumpido brevemente unos 10 minutos después de iniciado su discurso.

Sus partidarios le apoyaron gritándoles: “Trump, Trump, Trump”, “regresen a México” y “perros asquerosos”.

Luego, el candidato fue interrumpido por otro de los grupos de hispanos. Visiblemente molesto afirmó: “Con el primer grupo fui amable, con el segundo también (…) al cuarto le diré ‘sáquenlos de aquí”. La seguridad expulsó del lugar a buena parte de los activistas, aunque algunos lograron permanecer en la sala.

El magnate ha enfurecido a los inmigrantes en Estados Unidos al decir que expulsará a todos los 11.3 millones de indocumentados si llega a la Casa Blanca y que, posteriormente, construirá un muro la frontera de 1,900 millas entre Estados Unidos y México.

Los planes de deportar indocumentados y construir un muro fronterizo son dos de las propuestas del Trump que más críticas han generado de cara a la elección presidencial del 2016.

El empresario también enfureció a la comunidad hispana en el país cuando dijo en junio pasado que parte de los inmigrantes procedentes de México son “violadores” y “criminales”

Algunos expertos en inmigración y activistas de los derechos de la comunidad hispana en Estados Unidos consideran que el plan de Trump es muy difícil de llevar a la práctica.

El plan también tendría serias consecuencias económicas, de acuerdo a estudios.

La deportación masiva de los más de 11 millones de indocumentados impactaría negativamente en el 5% de la fuerza laboral, mostró un informe del Center for American Progress (CAP, por su sigla en inglés) publicado en 2010.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Patricia toca suelo mexicano

próximo post

24 estados demandaron a Barack Obama por su “Plan de Energía Limpia

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss