Equipo investigador del centro Principe Felipe/Foto: EFE

Identifican 71 nuevos genes responsables de la progresión del cáncer

Oct 26, 2015

Un estudio ha permitido la identificación de 103 genes cuya mutación es responsable de la progresión del cáncer, de los que 71 son nuevos, y posibilitará definir nuevas dianas terapéuticas.

El proyecto, publicado en “PLoS Computational Biology” y coordinado por el Laboratorio de Genómica Computacional de la Fundación Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia (este de España), tiene el objetivo de crear un nuevo catálogo de genes causantes de cáncer.

Los investigadores emplearon bases de datos de mutaciones de cáncer y de estructuras de proteínas para identificar variaciones en tumores de pacientes, informaron a Efe fuentes del CIPF.

Se analizaron datos genómicos, clínicos y moleculares a gran escala para explicar y predecir con mayor precisión las consecuencias en cada paciente y sus respuestas terapéuticas, así como para establecer nuevas dianas terapéuticas para prevenir, tratar y curar el cáncer.

Además, se identificaron potenciales causantes del cáncer que están implicados en el sistema inmune, según las fuentes, que indicaron que los genes de inmunidad identificados en este estudio proporcionan información muy relevante sobre la importancia del sistema inmune en la progresión del cáncer.

Este trabajo ha integrado datos de 6.000 pacientes del Atlas del Genoma del Cáncer, correspondientes a 23 tipos de cánceres con más de 18.000 estructuras tridimensionales de proteínas del Protein Data Bank (PDB).

Es la primera vez que se ha utilizado la estructura tridimensional de las proteínas en un estudio de estas características, lo que ha permitido explicar por qué cánceres causados por una misma proteína pueden tener distintas evoluciones y pronósticos dependiendo de dónde ocurran las mutaciones.

Los pacientes con cáncer son extremadamente heterogéneos en su respuesta a los tratamientos y en la evolución de la patología y la identificación de multitud de genes que causan el cáncer supone un gran avance para completar el Atlas.

El director del departamento de Genómica Computacional del CIPF, Joaquín Dopazo, dijo que están “muy satisfechos” con esta investigación, que han desarrollado durante cerca de un año y les ha permitido descubrir “bastantes nuevos genes” y relacionar algunas transmutaciones con la progresión del cáncer.

“Según vamos avanzando somos capaces, con más precisión, de poder predecir la evolución del cáncer y, en los casos que se pueda, poder tomar medidas antes y con más eficiencia”, explicó el investigador, para quien, con este hallazgo “es más fácil saber lo que va a pasar”.

Dopazo destacó que la biología computacional “cada vez está tomando más protagonismo”, y añadió que ya están trabajando en el “siguiente paso” e intentarán relacionar las funciones de las proteínas que se vean alteradas con posibles evoluciones del cáncer.

Como aplicación práctica, este trabajo servirá para explicar “por qué cánceres causados por la misma proteína pueden tener distintas progresiones por tener mutaciones en distintos lugares”, según Dopazo, quien destacó que el hallazgo de 71 nuevos genes es “un avance cuantitativo bastante importante”.

Con información de EFE.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

¿Qué vale la pena ver esta semana en el Festival?

próximo post

Viceministro Defensa Vietnam visita Cuba para reforzar relaciones militares

Latest from Ciencia y Tecnología

Ir aArriba

Don't Miss