Warning: getimagesize(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/11/celular-mujer-cover1.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722

Warning: exif_imagetype(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/11/celular-mujer-cover1.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/11/celular-mujer-cover1.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358

Acuerdo entre ETECSA y Huawei para comercializar ‘smartphones’

Nov 6, 2015
Por

celular mujer coverLA HABANA, Cuba.- El monopolio estatal de las Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y la empresa china Huawei firmaron un acuerdo para comercializar en la isla teléfonos móviles inteligentes y mejorar los servicios de voz y datos en la isla, informó hoy la prensa oficial cubana.

El convenio permitirá a ETECSA adquirir los “smartphones”, o teléfonos inteligentes, de “manera segura y con garantías” e incluye la compra de “partes, piezas y la capacitación técnica” para ofrecer soluciones a posibles roturas, según una nota de la estatal Agencia Cubana de Noticias.

Además, el contrato “mejorará la calidad de los servicios de voz y datos ofrecidos por ETECSA y tiene previsto soportar futuras prestaciones”.

ETECSA y Huawei “tienen como premisa negociar sobre la base de la protección mutua” y han diseñado juntos “importantes soluciones de telecomunicaciones”, aseguró el director de ventas de la firma china en Cuba, Javier Villariño.

Con presencia en más de 170 países, Huawei ha promovido por casi 15 años el trabajo en las redes de acceso móviles y fijas, la infraestructura del transporte de datos y el acceso al servicio de internet wifi en la isla, indicó Villariño.

Según datos oficiales, el intercambio comercial entre Cuba y China, segundo socio comercial de la nación caribeña, ascendió a 1 596 millones de dólares de enero a septiembre de 2015, lo que representa un crecimiento de casi el 57 % con respecto del año anterior.

Actualmente más de 40 empresas chinas fabricantes de automóviles, maquinarias, electrodomésticos, textiles y zapatos, entre otros artículos, participan en la 33 Feria Internacional de La Habana, la principal bolsa comercial de Cuba, que se celebra esta semana. EFE

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Agricultores y ganaderos españoles piden apoyar producción ecológica

próximo post

Sudáfrica reaccionó al anuncio deEstados Unidos de suspender los beneficios comerciales

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba