La tormenta tropical Marty se acerca hacia las costas de los estados mexicanos de Guerrero y Michoacán con potencial de lluvias fuertes que podrían propiciar inundaciones y deslizamientos de tierra, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)/ Foto:EFE

“Kate” avanza con rapidez hacia el norte del Atlántico

Nov 10, 2015
La tormenta tropical Marty se acerca hacia las costas de los estados mexicanos de Guerrero y Michoacán con potencial de lluvias fuertes que podrían propiciar inundaciones y deslizamientos de tierra, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)/ Foto:EFE
Foto:EFE

(EFE).- Kate, la undécima tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, se desplaza hoy con rapidez hacia el norte y se espera que se convierta en huracán esta noche, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

Kate presenta vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y se ubica a unos 740 kilómetros al sureste de Cape Hatteras, en Carolina del Norte (EE.UU.), y a 740 kilómetros al oeste de las Bermudas.

La tormenta se mueve rápidamente en dirección noreste a una velocidad de 48 kilómetros por hora y se espera que gire hacia el estenoreste esta noche y el miércoles, señaló el CNH, con sede en Miami.

Los meteorólogos del CNH indicaron que, según un probable patrón de trayectoria, el centro de Kate permanecerá “bien alejado de la costa este de Estados Unidos y pasará por el norte de las Bermudas esta noche”.

También pronosticaron un “fortalecimiento adicional de Kate en las próximas 48 horas”, por lo que la tormenta “podría convertirse en huracán esta noche”, para perder sus características tropicales en la noche del miércoles o jueves.

Una tormenta tropical se convierte en huracán cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 119 kilómetros por hora, en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

La temporada de huracanes, que termina el próximo 30 de noviembre, ha registrado once tormentas tropicales: Ana, Bill, Claudette, Danny -transformada en el primer huracán de categoría mayor (3) de la temporada-, Erika, Fred -huracán de categoría 1-, Grace, Henry, Ida, Joaquín, que alcanzó la categoría 4, y ahora Kate.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

VENEZUELA: OEA expresa preocupación por proceso electoral

próximo post

Turistas en Egipto tratan de regresar a casa (+ Video)

Latest from Noticias destacadas

Ir aArriba

Don't Miss