Para concentrarse en competir en el mercado de taxis ejecutivos, la división de autos autónomos de Google se emancipará para convertirse en una empresa independiente y filial de Alphabet en 2016, de acuerdo con unreporte de Bloomberg.
Esta emancipación apunta a llevar a los autos autónomos al mercado de taxis ejecutivos y choferes a pedido, un segmento liderado por las startups Uber y Lyft, según el reporte.
En febrero, Bloomberg reportó que Google y Uber estaban trabajando, cada quien por su cuenta, en autos autónomos para ofrecer el servicio de choferes a pedido. Google y Uber comparten intereses más allá de la industria automotriz, debido a que Google Ventures tiene un porcentaje de acciones en Uber por una inversión de más de US$258 millones desde 2013.
Uber, por su parte, confirmó a principios de año su interés en la investigación y desarrollo de autos autónomos con la creación de un centro de investigación en Estados Unidos. El centro de Uber es una iniciativa conjunta con la Universidad Carnegie Mellon, reconocida por su labor en el campo de la robótica y los autos sin conductor.
La ventaja y experiencia de Google en este negocio de autos sin piloto es notoria. La compañía ya tiene una flota de 50 automóviles rodando en San Francisco y en Austin, Texas. Según Google, desde el inicio del proyecto en 2009 los autos han recorrido un total de 1,268,108 millas en el modo autónomo. Actualmente se conducen entre 10,000 millas y 15,000 millas de esta forma cada semana.
Como empresa independiente, la nueva entidad creada a partir del área de autos en Google debe comenzar a generar dinero y autosustentarse. Esta obligación financiera es efectiva y aplicable para todas las filiales de Alphabet.
Alphabet se convirtió en la matriz de Google en agosto. Los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin dirigen Alphabet, mientras que Sundar Pichai quedó a cargo de Google. Las otras compañías filiales de Alphabet son Google X, Google Fiber y Google Life Sciences.
Google no dio comentarios a Bloomberg.
Tomado de: Cnet.com