Premier australiano visita Japón en medio de la polémica por caza de ballenas

Dic 18, 2015

(EFE).- La caza de ballenas en la Antártida retomada recientemente por Japón ha marcado la visita que el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, realizó hoy al país asiático ante la presión de los ecologistas y la tradicional oposición de Canberra a esta práctica.Pesca-ballenas-Japon-AP_NACIMA20140331_0008_6

El mandatario australiano reconoció en Tokio que su país se encuentra “muy decepcionado” tras la decisión de Japón de retomar su programa científico de caza de ballenas en el océano Antártico, aunque pidió que este conflicto “no erosione” la relación “de amistad” entre ambos países, según publicó la agencia Kyodo.

Hace dos semanas que los balleneros nipones zarparon por primera vez con rumbo a la Antártida desde que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resolviera en marzo de 2014, tras una denuncia de Australia, que Japón debía detener su programa de captura científica de cetáceos porque claramente no respondía a intereses científicos.

Tokio ha retomado el programa tras reducir en dos tercios, tal y como estipulaba la sentencia, su cuota máxima de captura de rorcual aliblanco hasta dejarla en 33 ejemplares.

En cualquier caso, la decisión ha desatado las quejas de grupos ecologistas y países miembros de la Comisión Internacional Ballenera (CBI), encabezados por naciones como Australia, una de las más firmes detractoras de la caza de ballenas.

Antes de encontrarse con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, el dirigente australiano anunció que la innovación, la economía y la “importante colaboración estratégica” entre ambos países serían los temas a tratar en la reunión bilateral.

“Un Japón fuerte es bueno para nuestra región, al igual que una Australia fuerte. No ha habido un tiempo mejor para invertir en la amistad entre nuestros países”, señaló Turnbull en la capital nipona.

La agenda de Turnbull y Abe también incluye la cooperación en defensa de Japón y Australia, concretamente de cara a estrechar los lazos y realizar un mayor número de ejercicios militares conjuntos.

La visita del jefe de Gobierno australiano podría tener también peso en la futura decisión de Canberra a la hora de renovar su flota de submarinos, ya que Japón rivaliza en el actual proceso concursal con la propuesta de un consorcio integrado por Francia y Alemania.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Trabajador por Cuentapropia en Cuba
post anterior

En la cuerda floja de la crisis

próximo post

Salma Hayek: las mujeres luchamos por los hijos, la juventud y la libertad

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss