La infraestructura turística en la Isla 'al tope de su capacidad', según The Havana Consulting Group. (RADIOHC.CU)
La infraestructura turística en la Isla 'al tope de su capacidad', según The Havana Consulting Group. (RADIOHC.CU)

Cuba cerrará el año con nuevo récord en llegada de turistas internacionales

Dic 24, 2015
La infraestructura turística en la Isla 'al tope de su capacidad', según The Havana Consulting Group. (RADIOHC.CU)
La infraestructura turística en la Isla ‘al tope de su capacidad’, según The Havana Consulting Group. (RADIOHC.CU)

(EFE).- Cuba cerrará 2015 con un récord en llegadas de visitantes foráneos, que hasta el 30 de noviembre totalizaban más de 3,1 millones, al tiempo que se consolida como destino para cruceros, con más de 20.000 pasajeros este año.

Según datos publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), hasta noviembre llegaron al país caribeño 3.139.764 visitantes extranjeros, provenientes sobre todo de Canadá, lo que significa un incremento del 17,6 % frente a igual periodo de 2014.

Detrás de Canadá se posicionan como principales emisores Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, al tiempo que se registran “incrementos notables” en las llegadas desde países como Japón, Haití, Costa Rica, Irlanda y Polonia, de acuerdo a la ONE.

Cuba traspasó la barrera de los tres millones de turistas extranjeros en 2014, año en el que el turismo aportó a las finanzas del país unos 2.700 millones de dólares.

El “boom” turístico coincide con el nuevo escenario de normalización de las relaciones entre Estados Unidos yCuba tras medio siglo de enemistad.

Desde el 1 de enero de 2015 hasta mediados de diciembre llegaron a Cuba 147.401 visitantes estadounidenses, 62.807 más que el año anterior, y los especialistas pronostican que el flujo se duplicará a partir de la flexibilización de las restricciones para viajar a la isla vigentes en EE.UU.

Según datos del profesor de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana José Luis Perelló, hasta el 17 de diciembre pasado, día en que se cumplió un año del comienzo del deshielo entre las dos naciones, el arribo de estadounidenses creció un 74,2 % en comparación con 2014.

Perelló también afirmó que Cuba espera recibir unos 600.000 viajeros a partir del inicio de la temporada de cruceros, inaugurada el pasado fin de semana con la llegada del MSC Opera, el mayor navío de este tipo que haya tocado puerto en la isla.

El MSC Opera utilizará Cuba como punto de embarque para sus operaciones en el Caribe.

Frente al previsto crecimiento en la demanda de alojamiento, el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero anunció recientemente que en La Habana y otras ciudades del país se ha puesto en marcha una estrategia de desarrollo que incluye la construcción de varios hoteles y la modernización de otros.

La oferta estatal para el turismo en Cuba incluye unas 62.000 habitaciones, a las que se prevé añadir más de 13.600 en “polos de sol y playa” para 2016.

A esto se suman las más de 21.000 habitaciones que arriendan pequeños empresarios del sector privado, considerada por especialistas la “segunda cadena hotelera” del país.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Cardenal Ortega anima a cubanos a celebrar Navidad con alegría y esperanza

próximo post

BRASIL: Autoridades advierten contra el embarazo debido a la propagación del Zika

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss