Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Los trastornos psicológicos que más padecemos (+Vídeo)

Ene 9, 2016
Este tipo de trastornos representan angustia y un deterioro significativo del funcionamiento físico y el equilibrio emocional|Foto: atusaludenlinea.com
Este tipo de trastornos representan angustia y un deterioro significativo del funcionamiento físico y el equilibrio emocional|Foto: atusaludenlinea.com

atusaludenlinea.- Indudablemente has oído hablar sobre los trastornos mentales o sicológicos, son afecciones o síndromes síquicos y de comportamiento, radicalmente opuestos a los propios de los individuos que gozan de buena salud mental.

Este tipo de trastornos representan angustia y un deterioro significativo del funcionamiento físico y el equilibrio emocional, adaptativo y el rendimiento intelectual.

La división de los trastornos mentales en clases es todavía inexacta, y las clasificaciones varían según las escuelas y doctrinas sicopatológicas.

Para uniformar criterios, la Organización Mundial de la Salud (OMS), creó la DSM, clasificación de los trastornos mentales universal, que ha conocido hasta la fecha varias versiones.

Si quieres saber cuáles son los trastornos más comunes actualmente, aquí la lista con los 5 principales:

Depresión

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que conmueve a más de 350 millones de personas en el mundo, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este trastorno puede deberse a problemas de salud física, como cardiopatías, pero igualmente hay circunstancias como las presiones económicas, el desempleo o los conflictos que aumentan el riesgo de padecerla.

Fobias

De acuerdo con la APA, cerca de 19 millones de adultos sufren algún tipo de fobia, es decir, un tipo de trastorno de ansiedad, que consiste en un miedo irracional y exagerado ante objetos, situaciones o actividades. La más común es la fobia social, pero existen otras como la amaxofobia (miedo a conducir) y la aerofobia (fobia los aviones).

Trastornos alimenticios

En una época en que los estereotipos de belleza solicitan especialmente a las mujeres el lucir una figura esbelta, a veces en exceso, los trastornos alimenticios suelen ser de lo más frecuentes. Los más tradicionales son la anorexia o rechazo a mantener el peso corporal por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Últimamente han surgido otros nuevos como la vigorexia, la ortorexia y la ebriorexia.

Alzhéimer

Considerado una pandemia, se trata de un tipo de demencia irreversible que devasta el cerebro paulatinamente originando pérdida de la memoria, deterioro cognitivo y comportamiento impredecible, entre otros síntomas. Surge un nuevo caso cada cuatro segundos.

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Afecta al 5% de los niños y adolescentes entre 4 y 17 años. Se determina por escasa capacidad de concentración, comportamiento impulsivo, dificultad para seguir instrucciones y completar tareas.

También puede ver el siguiente vídeo relacionado.

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

“El Chapo” Guzmán , tercera captura de una leyenda del narcotráfico

próximo post

La tragedia electrónica (+Vídeo)

Latest from Coronavirus y Salud

Ir aArriba

Don't Miss