La planta se estructurará en módulos, formados por 25 a 35 unidades de 1.45 a 2.0 MW cada uno, totalizando 50 MW|Foto: turismoensalto.com

Uruguay estrena planta solar “La Jacinta”

Ene 15, 2016
La planta se estructurará en módulos, formados por 25 a 35 unidades de 1.45 a 2.0 MW cada uno, totalizando 50 MW|Foto: turismoensalto.com
La planta se estructura en módulos, formados por 25 a 35 unidades de 1.45 a 2.0 MW cada uno, totalizando 50 MW|Foto: turismoensalto.com

(EFE).- La empresa española FRV comunicó hoy que completó la construcción de la planta solar “La Jacinta”, en el norte de Uruguay, que cuenta con una potencia para abastecer las necesidades eléctricas de aproximadamente 35.000 hogares.

En una nota de prensa, FRV presentó esta infraestructura, ubicada en el departamento (provincia) de Salto, como la primera central solar a gran escala del país y uno de los proyectos fotovoltaicos más grandes de Latinoamérica.

No obstante, ya empezó a suministrar energía a la red en julio de 2015 y recibió el acta de habilitación de la empresa estatal de energía UTE en septiembre del mismo año.

Con una potencia instalada de 64 megavatios, suministra el 100 % de su energía a UTE y abastece las necesidades eléctricas de aproximadamente 35.000 hogares, mientras que reducirá alrededor de 74.142 toneladas CO2 al año.

El primer ejecutivo de FRV, Rafael Benjumea, explicó que “la clave del éxito” de este proyecto reside en la “estrecha” colaboración mantenida con la UTE, el Ministerio de Industria, Energía y Minería y otras autoridades locales y regionales durante las sucesivas fases del proyecto.

PLanta Solar “La Jacinta”|Foto: energiasolaraldia

El pasado 7 de enero la empresa informó de que había cerrado un acuerdo de financiación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por importe de 81,9 millones de dólares destinado a la construcción de la planta, lo que le permitía mejorar los costes financieros del proyecto y ampliar el vencimiento de la deuda hasta 2034.

Estos fondos permitieron al grupo refinanciar un préstamo anterior formalizado con las entidades DNB Group e Intesa SanPaolo.

La planta solar de ‘La Jacinta’ es el primer acuerdo de compra de energía solar (PPA, por sus siglas en inglés) firmado con UTE y es la primera que entra en operación.

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Mongolia abrirá su primera base de investigación en la Antártida

próximo post

González Iñárritu: “¡Champán y mezcal esta noche para celebrar!”

Latest from Ciencia y Tecnología

Ir aArriba

Don't Miss