Mario Vallejo, reportero de ‘Noticias 23’, confesó que la investigación que hizo sobre la muerte de un migrante cubano fuela experiencia más impresionante que vivió. Cortesía Univisión
La noticia de la reanudación de los vuelos que trasladarán parte de los miles de migrantes cubanos varados en Costa Rica hacia Estados Unidos sigue acaparando la atención de la comunidad hispana, y en especial la cubana, del sur de la Florida.
Según un comunicado a los medios emitido el miércoles por la cancillería de Costa Rica, en una reunión celebrada en Guatemala, que incluyó representantes de México y otros países centroamericanos, los siete vuelos saldrán los días 4, 9, 11, 16, 18, 23 y 25 de febrero.
América TeVé alquiló un ómnibus para transmitir el recorrido de los migrantes cubanos hasta Miami. El presentador y reportero Juan Manuel Cao (3ro, der.) los entrevistó durante el viaje. Cortesía América TeVé
América TeVé alquiló un ómnibus para transmitir el recorrido de los migrantes cubanos hasta Miami. El presentador y reportero Juan Manuel Cao (3ro, der.) los entrevistó durante el viaje. CortesíaAmérica TeVé
Se priorizarán las familias con niños, mujeres embarazadas y quienes lleven más tiempo de estar varados en Costa Rica y dispongan de $555 por persona para el traslado.
Desde mucho antes de la salida del primer grupo de 180 cubanos que voló desde Costa Rica hacia El Salvador, el 12 de enero, el éxodo recibió cobertura especial de los canales hispanos desde varios puntos. El grupo hizo el recorrido por tierra hasta la frontera entre Guatemala y México, para seguir rumbo a Estados Unidos, con miras a acogerse a la Ley de Ajuste Cubano. …continuar leyendo El Nuevo Herald.
El presentador cubano Alex Otaola reaccionó a las recientes declaraciones que hizo el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en las que
El influencer cubanoamericano Alex Otaola hizo una nueva denuncia que evidencia la crisis alimentaria que azota a la isla por culpa del fracasado modelo