in ,

Gobierno colombiano destaca apoyo internacional a proceso de paz

colEl Gobierno colombiano destacó hoy el apoyo de la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la ONU a la misión especial de monitoreo y verificación del alto el fuego bilateral con las FARC aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

En este sentido, la Presidencia recordó en un comunicado que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo acoger “con beneplácito” la aprobación por unanimidad por el Consejo de Seguridad” de la resolución que aprobó la misión especial.

Asimismo, señaló que Ban acogió con “beneplácito el interés activo del Consejo (de Seguridad) en las contribuciones de los Miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) a la misión”.

Igualmente destacó que la UE consideró que la determinación del Consejo de Seguridad ubica a Colombia un paso más cerca de la obtención de la paz.

El Consejo de Seguridad adoptó este lunes por unanimidad la resolución 2261, un texto por el que se establece una operación política que participará en el mecanismo tripartito de supervisión del alto el fuego por el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La misión tendrá un mandato de doce meses, aunque prorrogable si así lo solicitan las partes, y encargó al secretario general comenzar los preparativos “inmediatamente”.

Esa misión será clave para llevar a buen puerto el desarme y desmovilización de las FARC así como los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y la guerrilla luego de más de tres años de negociaciones para poner fin a medio siglo de conflicto armado.

El Ejecutivo recordó hoy también un comunicado de la UE en el que los 28 señalan que “la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el establecimiento de una misión política de las Naciones Unidas para monitorear y verificar el cese al fuego y el cese de las hostilidades acerca a Colombia un paso más hacia la paz”.

Además, subrayó cómo la UE destacó que el compromiso internacional “es vital para ayudar a Colombia a superar un legado de conflicto y violencia y sentar las bases para un futuro pacífico y estable”.

En referencia a la OEA, la Presidencia hizo hincapié en que su secretario general, Luis Almagro, envió su felicitación a Colombia por la determinación del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Felicitamos a Colombia por decisión del consejo de seguridad de la ONU que verificará paz en el país”, escribió Almagro en Twitter, según recordó el Gobierno colombiano en su comunicado.

Fuente: EFE

Written by Cheo Segovia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Zika/ foto: archivo

República Dominicana despliega operación militar contra virus del Zika

Nuevas medidas de Obama para Cuba