Vehículo policial quemado en Venezuela/Foto: Twitter

¿Se enciende Venezuela?

Mar 4, 2016

Las últimas decisiones del gobierno de Nicolás Maduro parece estar molestando a los venezolanos. Pero la que más descontento generó fue la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ-máxima instancia judicial de Venezuela), que limita las funciones a la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora.

Al menos en el estado Táchira el pasado miércoles se registraron protestas contra la medida judicial. Estudiantes de algunas casas de estudios superiores salieron a las calles a manifestarse.

En la manifestación, una patrulla de la policía regional, resultó quemada y varios estudiantes denunciaron haber recibido disparos de perdigón.El oficialista gobernador José Vielma Mora calificó al grupo de “estudiantes pagados” y aseguró que no permitirá que se repita un escenario como el de febrero de 2014.

https://twitter.com/antenax2/status/705465495881908224

En su cuenta en Twitter el mandatario anunció la suspención del servicio público de transporte, se solidarizó con los trabajadores del sector y aseguró que respeta la protesta pacífica, pero rechazó lo que a su juicio son acciones “vandálicas”.

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/705793949684916224

Pero las razones de los venezolanos para protestar van más allá de la diatriba política. Las redes sociales dan cuenta de manifestaciones en otros estados del país por falta de alimentos, colas para conseguirlos y la irregularidad en los servicios eléctrico y de abastecimiento de agua.

En Aragua (centro del país), vecinos de una urbanización trancaron las calles para protestar por falta de agua desde hace varios días.

https://twitter.com/Imag3n/status/705720369081139200

https://twitter.com/Imag3n/status/705721401039261697

En Sucre (al oriente venezolano), personas saquearon un camión de comida que volcó en la vía.

https://twitter.com/Imag3n/status/705783546745585665

En Caracas, a pocas cuadras del Palacio de Miraflores (sede del Gobierno), el popular mercado de Quinta Crespo tuvo que cerrar sus puertas ante la amenaza saqueado en el momento en que llegaba un camión con algo de comida.

La crisis en los servicios también generó hoy molestias. En el sector popilar La Dolorita de Petare, (Caracas), las personas tomaron las calles e impidieron el paso en la carretera Petare Santa Lucía, porque tienen semanas sin agua.

https://twitter.com/plpm/status/705756846150303744

En Playa Grande, estado Vargas (centro), los vecinos se hartaron de no tener una gota de agua potable y tres 90 días sin servicio tomaron las vías principales y trancaron con escombros y basura.

https://twitter.com/Imag3n/status/705368406476857344

Mientras los venezolanos toman las calles, el gobierno de Maduro se niega a escuchar. Desde la ya amenaza de un nuevo aumento del pasaje del transporte público, que se haría efectivo a partir del lunes, pudiera ser el detonan de una cadena de manifestaciones.

El país parece estar llegando al límite, pero los llamados de la oposición, representada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), son a mantener la calma hasta tomar la decisión acerca del mecanismo para “salir de Maduro”.

Mientras tanto, algunos se preguntan ¿Se enciende Venezuela? en una ola de protestas que pueden desencadenar una crisis de violencia y represión.

@mafergon

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Ingenieros de EE.UU. copian la piel del pulpo para revolucionar la robótica

próximo post

Gonzalo Rubalcaba rinde homenaje al Benny, con toque flamenco

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss