Warning: getimagesize(https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2016/03/maxresdefault-47.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found
in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722
Warning: exif_imagetype(https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2016/03/maxresdefault-47.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found
in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338
Warning: file_get_contents(https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2016/03/maxresdefault-47.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found
in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.
Con estos ejercicios la menstruación dejará de ser una pesadilla|www.youtube.com
Con estos sencillos movimientos aprenderás a aliviar los dolores y la pesadez de la pelvis antes y después de la menstruación
mujerhoy.- Todos los meses toca sufrir la misma pesadilla: los dolores menstruales son un malestar común. La práctica regular de ejercicio puede ayudarte a prevenir y mejorar estos síntomas. Igual de importante es llevar una dieta equilibrada y recurrir a la ingesta de medicamentos como última solución.
Nos inspiramos en algunos movimientos de yoga para aliviar los dolores en la espalda o abdomen. Unos ejercicios muy sencillos que te ayudarán a sentirte mejor y te permitirán desarrollar las actividades de tu vida cotidiana.
Posturas para aliviar los dolores menstruales
Sentada sobre los talones, flexiona hasta que toques con la frente el suelo por delante de las rodillas y deja los brazos estirados pegados al cuerpo. Respira profundamente y relájate.
Desde la posición de cuadrupedia, inspira y eleva la cadera en posición de pirámide apoyando los pies en la colchoneta. No olvides mantener el cuello relajado y lejos de los hombros.
Tumbada boca arriba, flexiona las rodillas y llévalas al pecho con la ayuda de las manos. Mientras inspiras, aleja ligeramente las piernas y al espirar vuelve a la posición de inicio. También puedes girar a ambos lados.
Desde la posición anterior, apoya los pies en el suelo a lo ancho de la cadera. Lleva el tobillo derecho a la rodilla izquierda, manteniendo el empeine flexionado y eleva la cadera mientras sujetas la parte trasera del muslo izquierdo. Repite este movimientos con la pierna contraria.
Siéntate en cuclillas, alarga la columna y flexiona tu cuerpo hacia adelante sin que exista tensión en cuello y en hombros.
Sentada en el suelo con las piernas totalmente estiradas, mantén la espalda recta e inclínate hasta apoyar los brazos sobre una silla mientras que tu cabeza descansa sobre los mismos.
Recuerda que el ejercicio es una analgésico natural porque generamos endorfinas. No te agobies, tu cuerpo necesita descanso y relajación.
También existen otras medidas que pueden ayudarte, en el siguiente vídeo te las presentamos