Varias personas se reúnen en la plaza Bourse de Bruselas, Bélgica|EFE

¡REPUDIO! América se pronuncia ante ataques terroristas en Bélgica

Mar 22, 2016
Varias personas se reúnen en la plaza Bourse de Bruselas, Bélgica|EFE
Varias personas se reúnen en la plaza Bourse de Bruselas, Bélgica|EFE

(EFE).- Gobiernos e organizaciones internacionales en América expresaron hoy su solidaridad con Bélgica, cuya capital fue víctima hoy de dos atentados terroristas que dejaron al menos 34 muertos y 200 heridos, repudiaron esos actos, llamaron a la unidad contra el terrorismo y reforzaron sus medidas de seguridad.

El presidente de EEUU, Barack Obama, urgió desde La Habana a la comunidad internacional a permanecer “unida” ante el terrorismo, al condenar los atentados en el aeropuerto de Zaventem y la estación de metro de Maalbeek, en la capital belga.

Tres misioneros mormones así como un militar de Estados Unidos y su familia se encuentran entre los heridos, informaron fuentes militares y religiosas del país norteamericano, que reforzó la seguridad en sus principales aeropuertos, puentes y metros.

Los quince miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) subrayaron “la necesidad de tomar medidas para prevenir y eliminar la financiación del terrorismo”.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confió en que los responsables de los atentados en Bruselas sean llevados rápidamente ante la Justicia.

Ban manifestó su confianza “en que el compromiso de Bélgica y de Europa con los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica continúen siendo la respuesta verdadera y continuada al odio y la violencia de los que han sido víctimas hoy”.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo estar “escandalizado y profundamente entristecido” por los atentados, cuya autoría se atribuyó el grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Las autoridades canadienses informaron que no modificaron el nivel de alerta moderado, aunque reforzaron la seguridad en la principal estación de tren y en el aeropuerto internacional de Toronto.

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Ernesto Samper, envió sus condolencias y añadió que la solidaridad es el antídoto contra la violencia.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, instó a EEUU, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y la Unión Europea (UE) a que “revisen sus políticas en cuanto a intervenciones en países del Medio Oriente y en África porque se están desarticulando sociedades”.

Ollanta Humala| Archivo
Ollanta Humala| Archivo

Entre las víctimas mortales del atentado, figura una peruana, y entre los heridos, dos mujeres de esa misma nacionalidad.

El Gobierno mexicano reiteró “su rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, al tiempo que transmite sus condolencias y solidaridad al pueblo y al Gobierno del Reino de Bélgica, así como a los familiares de las víctimas”.

Gobiernos centroamericanos, como los de Honduras, El Salvador o Costa Rica se sumaron a las condenas a nivel mundial, y el Ejecutivo panameño indicó en una declaración que “como país promotor de la paz” condena “este y todo acto de violencia y hace un llamado a respetar los derechos humanos y la seguridad internacional”.

Cuatro guatemaltecos, que se encontraban en el aeropuerto de Bruselas en el momento del atentado, resultaron heridos.

El presidente argentino, Mauricio Macri, también repudió los “sangrientos ataques” y ratificó su “compromiso de cooperar en el desafío de la lucha contra el terrorismo”.

Mauricio Macri, primer mandatario argentino|Foto: Archivo
Mauricio Macri, primer mandatario argentino|Foto: Archivo

El Gobierno de Argentina elevó el nivel de alerta de seguridad por la llegada esta noche del presidente estadounidense en visita oficial.

“Solidaridad y la de todos los colombianos con el pueblo de Bélgica, víctima de repudiables atentados terroristas”, remarcó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien informó que al menos dos colombianos resultaron heridos en Bruselas, uno de ellos de gravedad.

Brasil expresó su “inexorable convicción de que todo acto terrorista merece el repudio unánime de la comunidad internacional, cualesquiera que sean sus motivaciones y su origen”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamamiento a la comunidad internacional a “atender con urgencia las causas” del terrorismo e impedir su acceso “a fuentes de financiamiento, formación y dotación logística”.

El canciller de Ecuador, Guillaume Long, expresó la solidaridad de su país “con el pueblo belga” y mostró su “rechazo absoluto a violencia absurda”.

El jefe de Estado paraguayo, Horacio Cartes, dijo que su país dedica “oraciones por la paz en este difícil momento para Bélgica”.

Chile condenó “toda forma” de terrorismo y se solidarizó con el pueblo y el Gobierno de Bélgica, en un mensaje difundido por la presidenta Michelle Bachelet.

“Estoy segura de que frente a esta acción de unos pocos, el mundo entero sabrá responder con justicia y solidaridad para que la paz triunfe sobre el odio”, resaltó Bachelet.

Uruguay reitera, una vez más, que las respuestas a este flagelo internacional deben ser enérgicas, coordinadas y en el marco del derecho internacional”, reza un comunicado divulgado por la Cancillería del país.

El jefe de Estado boliviano, Evo Morales, dijo que estos “hechos terroristas” en contra de “un país pacifista” y tienen su “origen” en los problemas de desigualdad e injusticias sociales.

Dos explosiones ocurridas en el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, y otra en la estación de metro de Maalbeek, en el centro de la capital belga, causaron al menos 34 muertos y 200 heridos.

Los ataques en Bélgica se producen tras la detención en esa ciudad, el pasado viernes, de Salah Abdeslam, el yihadista a quien se atribuye la autoría logística de los atentados del pasado 13 de noviembre en París.

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Así trabajan los primeros obreros biónicos en Japón

próximo post

EEUU: Incluyen 2 sirios en lista de ciberdelincuentes más buscados

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss