Experto sugiere acuerto comercial RD-Cuba

Mar 29, 2016

Al Momento.- A juicio del consultor y experto en comercio internacional, Hugo Rivera, República Dominicana debería  firmar un acuerdo comercial con Cuba para capitalizar las oportunidades de negocios que presagia la apertura de la economía de esa isla.

expe
Hugo Rivera / Foto: Cortesía

Explicó que “el proceso iniciado con el acercamiento de Cuba y Estados Unidos, en diciembre del 2015, plantea un escenario propicio para que empresarios dominicanos se conviertan en suplidores de productos industriales y alimenticios en esa isla socialista”.

“Yo fuese de los primeros que hiciera un acuerdo comercial con Cuba, y ahí completo el Caribe, y creo que el sector empresarial en gran medida lo respaldaría, porque Cuba que yo sepa no es ninguna amenaza en ningún producto en la RD”, afirmó Rivera, ex viceministro de Comercio Exterior de la República Dominicana

Consideró que “más que ver a Cuba como una potencial amenaza para sectores locales como el turismo, el país debe adelantarse a los cambios que están ocurriendo en ese mercado y procurar la firma de acuerdos en varios niveles”.

“Debemos adelantarnos y hacer un acuerdo. Pudiéramos empezar con una lista positiva, una lista de productos e irla aumentando; tener un acuerdo marco de protección de inversiones”, subrayó.

Agregó que “esos pasos facilitarían que muchos dominicanos puedan exportar a Cuba y también posibilidades de inversión de la República Dominicana”.

Explicó que “el sector productivo cubano prácticamente ha colapsado, por lo que las empresas dominicanas pudieran incursionar en ese mercado y suplir buena parte de la demanda interna”.

“En Cuba, por ejemplo, el sector químico de jabones, detergentes, no existe; el sector papel tampoco.  Ahora que los bancos de Estados Unidos van a financiar ciertas cosas, los dominicanos pudiéramos crear una legislación para favorecer también estas exportaciones”, expresó.

Recordó que hace unos meses, Cuba cerró un acuerdo comercial con la Unión Europea y ha incrementado la captación de inversión extranjera.

“Uno no debe perder de vista eso. Creo que debemos ver desde ahora a Cuba como una oportunidad comercial”, manifestó.

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Dos encuentros con el fuego

Los difuntos Hugo Chávez y Fidel Castro
próximo post

EDITORIAL: La izquierda con memoria colectiva… ¿o amnesia selectiva?

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss