El funcionario Gustavo Bell expresa optimismo con los resultados de los diálogos entre el Gobierno y las FARC. EFE / ARCHIVO

Embajador colombiano en Cuba dice acuerdo paz puede firmarse en 2 o 3 meses

Abr 15, 2016
El funcionario Gustavo Bell expresa optimismo con los resultados de los diálogos entre el Gobierno y las FARC. EFE / ARCHIVO
El funcionario Gustavo Bell expresa optimismo con los resultados de los diálogos entre el Gobierno y las FARC. EFE / ARCHIVO

(EFE).- El embajador de Colombia en Cuba, el exvicepresidente Gustavo Bell, afirmó hoy que “en los próximos dos o tres meses se podría estar firmando el acuerdo de paz entre FARC y Gobierno” colombiano.

“No soy el más indicado para dar fecha y el presidente reconoció que poner fecha no fue lo más conveniente, pero sí puedo decir que hay una expectativa más o menos razonable de que en dos o tres meses se estaría firmando el acuerdo final del conflicto armado”, dijo el diplomático al participar en un foro organizado por la Agencia de Promoción de Inversiones ProBarranquilla.

Asimismo Bell expresó su optimismo con los resultados de los diálogos entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las negociaciones de La Habana que comenzaron hace más de tres años.

El abogado y periodista Gustavo Bell Lemus|www.vanguardia.com

“La reconciliación viene andando y los beneficios del silenciamiento de los fusiles se empieza a ver donde tradicionalmente ha habido conflicto”, dijo el diplomático.

Bell, quien fue vicepresidente de Colombia y ministro de Defensa del exmandatario colombiano Andrés Pastrana (1998-2002), destacó el apoyo de la sociedad civil a los diálogos de paz.

“Los empresarios están entendiendo la importancia de este evento histórico y ellos se verán beneficiados con la paz”, apostilló Bell.

Sin embargo, dijo que “aunque ahora viene lo más difícil no hay que cruzarnos de brazos, hay que hacer más esfuerzo para construir la paz que la inmensa mayoría busca”.

En su concepto, Colombia debe comenzar a construir la confianza porque el objetivo de la negociación en La Habana con la guerrilla es terminar el conflicto armado como punto de inicio para un proceso de reconciliación y de consolidación de la paz.

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Naviera francesa se instala en megapuerto del Mariel

Crucero de Carnival
próximo post

Carnival confía que Cuba permita viajar a cubanoamericanos

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss