Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

La obesidad altera las células madre del tejido adiposo

Abr 21, 2016
Revelan que la obesidad altera las células madre del tejido adiposo|atusaludenlinea.com
Revelan que la obesidad altera las células madre del tejido adiposo|atusaludenlinea.com

atusaludenlinea.com.- Un Grupo de Investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas ha demostrado que la obesidad perturba las células madre del tejido adiposo, anuncia el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV).

El trabajo de los investigadores, liderados por los doctores Juan Vendrell y Sonia Fernández-Veleda, se ha publicado en la revista científica “Stem Cells Translational Medicine”, la tercera en influencia de su especialidad.

El tejido adiposo es una fuente significativa de células madre mesenquimales (MSC), que tienen una variedad de propiedades que las hacen candidatas perfectos para la regeneración de tejidos y terapia celular

Durante la obesidad, en el tejido adiposo hay hipoxia o déficit de oxígeno y esto logra poseer efectos dañinos en las células madre humanas derivadas de tejido adiposo.

Los científicos se han centrado en el perfil inmunofenotípico (marcadores de superficie celular) de células madre de tejido adiposo en individuos delgados y en personas obesas y en cómo la obesidad puede trastornar las células madre.

En este sentido, han confirmado que las células madre procedidas de tejido adiposo aisladas de pacientes obesos poseen un patrón alterado de expresión de marcadores de superficie celular.

Igualmente han observado que las células madre de tejido adiposo de individuos obesos presentan discrepancia en la proliferación, la migración y la capacidad de diferenciación, lo que está relacionado con alteraciones en la expresión de marcadores de superficie celular.

Sorprendentemente, indican  los científicos, la plasticidad alterada observada en células madre aisladas de pacientes obesos se conserva en la ausencia de hipoxia, lo que insinúa que estas células podrían estar condicionadas por la obesidad.

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Un cocodrilo atacó a una pareja en una pileta | cpem
post anterior

Dos especies de cocodrilos evolucionaron en paralelo en Suramérica y la India

próximo post

Farruko, Nicky Jam y Gente de Zona: Una colaboración posible

Latest from Coronavirus y Salud

Ir aArriba