in

El arte cubano se vende por millones de dólares

Retrospectiva de Wilfredo Lam en el Centro Georges Pompidou de París. (Flckr)
Retrospectiva de Wilfredo Lam en el Centro Georges Pompidou de París. (Flckr)

El arte cubano se dispara en la subastas internacionales. Casi 8 millones de dólares se pagó por la obra “Sin Título” del pintor cubano Félix González Torres, exactamente 7 millones 669 mil dólares en la reconocida casa de subastas Christie de Nueva York.  Pero no es el único.

Las obras de artes cubano se están cotizando al alza en el mercado internacional, pero destacan nombres recurrentes. En la lista de las obras mejor pagadas constan cinco nombres, Félix González Torres, Wilfredo Lam, Dario Viejo, Josignacio y Tomás Sánchez.

Retrospectiva de Wilfredo Lam en el Centro Georges Pompidou de París. (Flckr)
Retrospectiva de Wilfredo Lam en el Centro Georges Pompidou de París. (Flckr)

Esta es la lista de las obras que han sido vendidas a mejor precio:

Lista de las obras mejor vendidas de Arte Cubano en 2015L
Artista Precio Final Obra Casa de Subastas
1 Felix GONZALEZ-TORRES $7,669,000 Untitled (L.A.) (1991) 2015-11-10 Christie’s New York NY
2 Wifredo LAM $2,629,000 Présages (1947) 2015-05-26 Phillips New York NY
3 Wifredo LAM $1,805,000 Femme cheval(1950) 2015-11-12 Christie’s New York NY
4 Wifredo LAM $1,210,000 Les Oiseaux Voilés 2015-05-26 Sotheby’s New York NY
5 Wifredo LAM $725,000 La Barrière (1964) 2015-11-20 Christie’s New York NY
6 Dario VIEJO $692,664 El Mutante (2012) 2015-12-15 Miami Auction Gallery Miami FL
7 Wifredo LAM $610,000 Les Sabots et la Main (1966) 2015-11-19 Sotheby’s New York NY
8 Mario CARREÑO $605,500 Danza de las máscaras (1943) 2015-04-23 FAAM-Fine Art Auctions Miami Miami FL
9 JOSIGNACIO $574,750 The key of Success(2011) 2015-12-15 Miami Auction Gallery Miami FL
10 Tomás SANCHEZ $545,000 Oír las aguas (1995) 2015-05-27 Christie’s New York NY

Wifredo Lam (1902-1982) es el artista cubano mejor vendido y más cotizado. Ocupa la mitad de las obras mejor vendidas, y esto se debe, según los expertos, a la gran retrospectiva que se exhibe en París y el gran reconocimiento internacional del cubano.

Después de unirse al grupo surrealista en Marsella en 1940, Lam se dirigió a Martinica, Cuba y Haití, y en 1943 completó su primera obra maestra, La jungla, que desató un escándalo cuando se exhibió en Nueva York, en 1944. Este emblemático cuadro fue comprado por el MoMA en 1945 y hoy se exhibe en el Centro Georges Pompidou de París como parte de la muestra homenaje al genial pintor cubano.

Las cinco obras de Lam entre esta lista de los mejores vendidos se crearon entre 1940 y 1960, y se han vendido entre 610 mil dólares y 2 millones 600 mil dólares.

Nacido en 1957 en Guáimaro Cuba, Félix González-Torres nunca llegó a la edad de 40. .Murió en 1996n en Miami.  Este artista comenzó su carrera en la década de 1980, justo cuando aparece la terrible enfermedad del SIDA. Su trabajo es una metáfora sobre la fragilidad de la vida.  Las obras de este cubano se han hecho cada vez más populares y demandadas en las subastas, dando lugar a ventas sobre los 7 millones de dólares.

Dario Viejo (nacido en 1966) acaba de llegar a esta lista de los diez mejores pagados. El interés del mercado hacia su trabajo se ha acelerado considerablemente, y las ventas han superado ya el millon de dólares.  Dario Viejo superó a Mario Carreño (1913-1999), a pesar de que las obras de este surrealista cubano son más conocidas en las casas de subastas (aproximadamente USD 910.000 del volumen de ventas en 2015). El artista recien llegado  también ha superado el umbral del millón de dólares en dos ocasiones en el pasado (2007 y 2009).

Famoso en Cuba y Miami, Josignacio (nacido en 1963) atrajó la atención en primer lugar en las subastas de la costa oeste americana en 2014. En 2015 pudo colocar su pieza, Les Clefs du Succès, por más de medio millón de dólares.

Tomás Sánchez (nacido en 1948), concluye el ranking con una venta que se realizó en mayo de 2015 y que fue rematada en 545 mil dólares. El artista experimentó una leve caída pues en 2014 su obra Meditador y Laguna escondida en el Bosque, fue rematada por 653 mil dólares.  No obstante esta leve caída, Tomás Sánchez mantiene el mejor crecimiento continuado, con más del 80 por ciento desde que empezara su andadura en las subastas en en año 2000.

Con información de ArtPrice.

 

Written by Redacción CPEM

2 Comments

Leave a Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Anciano intentara cruzar el Atlántico en kayak

Fumar mata 36 cubanos al día